Andueza apuesta por "ensanchar el espacio de la izquierda vasca útil"
El candidato a secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha afirmado este viernes en Bilbao que apuesta por "ensanchar el espacio de la izquierda vasca útil".
Andueza ha presentado en la sede central del PSE-EE su precandidatura para las primarias, que se celebrarían entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre en el caso de que haya más de un candidato con los avales necesarios.
El portavoz parlamentario y secretario general en Gipuzkoa no ha querido adelantar hoy los nombres de las personas que integrarán su "equipo" ni tampoco las "iniciativas" que ya tiene preparadas para presentar en este proceso interno.
Andueza ha explicado que no ha sido una "decisión fácil" optar a la Secretaría General y que ha sido "determinante" para él las conversaciones que ha mantenido con "muchísimos" compañeros antes de dar el paso.
Ha agradecido "de corazón" a la actual secretaria general, Idoia Mendia, su "generosidad" y "entrega a su partido y a su país" y ha negado que la "bicefalia", al seguir Mendia como vicelehendakari segunda, pueda suponer un problema.
Andueza ha mencionado como uno de sus objetivos "ensanchar el espacio de la izquierda vasca útil", que es como el PSE-EE se autodefine desde hace unos años para distinguirse de Elkarrekin Podemos, para "influir" y también ejercer el "liderazgo" en las instituciones vascas.
El precandidato, que en principio cuenta con el apoyo del aparato del partido, ha considerado que los socialistas vascos ya tienen una "hoja de ruta muy clara" y que "no hay ataduras" por los acuerdos de gobierno con el PNV.
"La hoja de ruta de los pactos con el PNV es muy clara, tiene un marcado sello socialista y progresista y nos dota de estabilidad. No quiere decir -ha añadido- que no estemos abiertos a otros acuerdos desde la absoluta lealtad a los acuerdos firmados con el PNV".
Ha incidido en que lo importante para llegar a pactos es el "para qué" se hacen. "Somos un referente en la defensa de los servicios públicos y en mejorar las condiciones de vida sin dejar a nadie atrás, con los que coincidamos llegaremos a acuerdos para hacer esas políticas", ha mencionado.
Además, ha dicho tener la "mano tendida" a todos los partidos para conseguir "grandes acuerdos" que reflejen la "pluralidad del país".
Andueza ha afirmado que su posición sobre el autogobierno es la que expresó el pasado jueves en el pleno de Política General, basado en el servicio a los ciudadanos y la cogobernanza en una Euskadi que "se relacione federalmente con España" y "sin tensionamientos identitarios".
Posible sustituto de Andueza
José Ignacio Asensio, el diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa, se perfila como el posible sustituto de Eneko Andueza en la secretaría general del PSE-EE de Gipuzkoa.
El Congreso para elegir a la nueva ejecutiva de Gipuzkoa se celebrará el 28 de noviembre, mientras que el día antes, el 27, se desarrollarán los de Bizkaia y Álava, en cuyas secretarías generales se espera que repitan Mikel Torres y Cristina González, respectivamente.
De pasar la criba de las elecciones primarias, el hasta ahora líder guipuzcoano, que parece concitar la unidad del partido, accedería al liderazgo del PSE-EE en el Congreso que se desarrollará entre los días 20 y 21 de noviembre. Una semana después, se celebrarán los congresos territoriales.
No seráel único en presentarse a las primarias
Soraya Morla, la exconcejala de Basauri (Bizkaia), también se presentará a las primarias para la Secretaría General del PSE-EE. En concreto, presentará oficialmente su precandidatura el próximo lunes. Morla lideró el grupo vasco de apoyo a Sánchez en las primarias de 2017, cuando se enfrentó a Patxi López y a Susana Díaz.
Se ha mostrado convencida de que conseguirá los avales necesarios, después de que Sánchez los haya rebajado al 2 % de la militancia, frente al 20 % anterior, lo que en el caso del PSE-EE supondría algo más de un centenar de firmas.
Morla, se ha mostrado en contra de los acuerdos de gobierno con el PNV, que "chirrían un poco". "Se puede estar en la oposición y ser responsable" y pactar con cualquiera "pero sin hipotecarse en nada, y no hay hipoteca mayor que formar parte del Gobierno", ha dicho.
Ha afirmado sentirse "acomplejada" al ver que en Madrid el PSOE puede pactar con Bildu y "es del todo imposible en Euskadi". En su opinión, el PSE-EE está "diluyéndose cada vez más" y sufre una "pérdida de identidad", por lo que, pese al declive de Podemos, no ha sido capaz de recuperar los apoyos anteriores para volver a ser segunda fuerza en Euskadi.
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".