Euskadi y Canarias piden un reparto "justo" de menores migrantes y más dinero para quien más acoja
Los gobiernos de la Comunidad Autónoma Vasca y Canarias plantearán en la Conferencia de Presidentes de este viernes un reparto "equilibrado, coordinado, ordenado y justo" de los menores extranjeros no acompañados y más dinero para las comunidades autónomas que hagan "un mayor esfuerzo".
El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se han reunido esta tarde en Vitoria-Gasteiz para preparar una propuesta conjunta sobre la atención a estos menores de cara a la Conferencia de Santander de este viernes, en la que también plantearán cooperar con los países de origen para favorecer los proyectos de vida en su seno y para "promover tránsitos ordenados, mediante la migración circular".
Tras la cita, Clavijo ha recordado en rueda de prensa que en tragedias como la dana o la erupción en La Palma "las comunidades se han volcado" y ha deseado "encontrar ese acogimiento positivo" en una cuestión como la inmigración y los menores con acompañados que son "un fenómeno estructural".
Por el Gobierno Vasco ha comparecido la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ya que el lehendakari tenía otro acto en su agenda. Melgosa ha reiterado la petición de que Euskadi sea considerada "frontera norte" como Canarias es frontera sur.
Pradales y Clavijo propondrán al Gobierno español y al resto de comunidades que en un plazo de tres meses alcancen un acuerdo al respecto que permita rebajar la presión actual y elaborar con tranquilidad una estrategia de gestión migratoria. Para ello, pedirán la entrada en vigor de un decreto ley.
Se trata de alcanzar un acuerdo de mínimos con el resto de comunidades autónomas y con el Gobierno de España. Han destacado que se necesita tiempo para calmar la presión en las comunidades tensionadas por la migración y desarrollar una estrategia y conseguir medios para hacer frente a la situación. La idea es desarrollar un decreto ley en un plazo de tres meses.
Según ha explicado Melgosa, el texto consensuado consta de cuatro puntos: recursos económicos para poder atender de forma digna a los menores migrantes; la distribución equilibrada entre comunidades; y la formación en los países de origen son las principales demandas. Además, pedirá que Euskadi sea reconocida como frontera norte para llegar a Europa.
El presidente canario ha subrayado que es "imprescindible" elaborar medidas inmediatas y a largo plazo para responder al fenómeno migratorio. Ha recordado que en las islas Canarias están saturadas.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.