EN DIRECTO

Guardar
Quitar de mi lista

Gernika homenajea a las víctimas del bombardeo con la presencia del presidente alemán

En el acto de recuerdo han participado también el rey de España Felipe VI y el lehendakari Pradales, entre muchas otras autoridades y representantes institucionales.

18:00 - 20:00

La visita del presidente alemán a Gernika, al minuto

Alemania reconoce el daño causado y se solidariza con las víctimas, sin pronunciar la palabra perdón.
El homenaje a las víctimas del bombardeo Nazi ha contado con la presencia de dos supervivientes.
Al homenaje ha asistido también el rey de España, Felipe VI.

Visita al Museo Guggenheim de Bilbao

La histórica visita del presidente alemán, para reconocer el daño causado en los bombardeos de Gernika, concluirá esta tarde con una visita institucional al Museo Guggenheim de Bilbao.

Steinmeier: "Las heridas aún están abiertas y no han sido curadas"

El presidente alemán ha destacado que Gernika "es un lugar en el que el horror de la guerra y la vulnerabilidad de personas inocentes se han grabado de forma indeleble en nuestra memoria europea". Así, ha reconocido que el bombardeo "fue un crimen brutal, cuyo único objetivo era la población civil". 

Steinmeier ha reconocido que la ciudad quedó reducida a escombros, al tiempo que ha subrayado que las heridas aún están abiertas y no han sido curadas. “Recorro Gernika con humildad. No queremos olvidar, y no olvidaremos, el sufrimiento que se causó. (…) Debemos defender la paz, la libertad y la democracia, ese es el mensaje que nos transmite hoy Gernika”, ha enfatizado.

FOTODELDÍA GERNIKA (BIZKAIA), 28/11/2025.- El presidente alemán,  Frank-Walter Steinmeier, durante una ofrenda floral en memoria de las víctimas del bombardeo en Gernika, este viernes. EFE/ Miguel Toña POOL
18:00 - 20:00

Alemania reconoce el daño causado

El presidente Frank-Walter Steinmeier se ha solidarizado con las víctimas del bombardeo, y ha dicho que el encuentro que ha mantenido con las víctimas ha sido muy emotivo, porque han podido compartir sus experiencias. No obstante, no ha pronunciado la palabra perdón.

Frank-Walter Steinmeier

Protestas durante la mañana

La presencia del rey de España en el homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika ha provocado numerosas protestas a lo largo de la mañana en las calles de la localidad vizcaína. El homenaje se ha celebrado entre fuertes medidas de seguridad.

Orain.eus

Visita al Museo de la Paz de Gernika

El presidente de Alemania ha realizado una visita al Museo de la Paz de Gernika. Posteriormente, se espera de que haga declaraciones. 

18:00 - 20:00
Steinmeier Gernikako Bakearen museoan

Así ha sido el homenaje a las víctimas del bombardeo, en Gernika

El presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el rey de España Felipe VI han realizado un homenaje en Gernika a las víctimas mortales del bombardeo perpetrado el 26 de abril de 1937 por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria de Italia. Una ofrenda floral ha acompañado una ceremonia con repique de campanas en el camposanto de Zallo, a la que han asistido supervivientes del bombardeo. 

El jefe de Estado alemán ha permanecido de pie, junto a Felipe VI, frente al templete donde instantes antes funcionarios alemanes han depositado una corona de flores. En la ceremonia se ha interpretado el 'Gernika' de Pablo Sorozabal por la Sociedad Coral de Bilbao y su banda de txistularis.

18:00 - 20:00

Arranca el homenaje

A las 13:25 horas, con la llegada del presidente alemán, ha arrancado el homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika

Orain.eus

Así vivieron el bombardeo de Gernika Mari Karmen Agirre y Crucieta Etxabe

Euskadi Irratia ha entrevistado a dos mujeres que vivieron el bombardeo de 1937, y han recordado sus vivencias de entonces. Un día que ambas recuerdan perfectamente, y sus testimonios son muy importantes para no olvidar nunca lo ocurrido.

18:00 - 20:00

"Emocionado" por el homenaje

Emilio Aperribay, uno de los supervivientes del bombardeo de Gernika en abril de 1937, ha asegurado estar "emocionado" ante el homenaje que se rendirá hoy a las víctimas en la localidad vizcaína y ha expresado su agradecimiento por este gesto al presidente de Alemania, que le trasladará en una carta en la que también espera que lo sucedido "no ocurra en ningún sitio más".

18:00 - 20:00

Andueza responde

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que el Gobierno de España de Pedro Sánchez no debe pedir perdón por el bombardeo de Gernika perpetrado por las fuerzas leales a Franco durante la guerra civil. Tras la apelación del lehendakari, Imanol Pradales, para que el Gobierno de España pida perdón por el bombardeo de Gernika de 1937, Andueza ha respondido en las redes sociales que no debe hacerlo. 

Esteban: "Deben pedir perdón"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado, poco antes de la visita del presidente alemán y el rey Felipe VI a Gernika, que el Estado español y el propio monarca deben tener "el mismo gesto de petición de perdón" que Alemania por el bombardeo de la localidad durante la Guerra Civil.

Aitor Esteban, presidente del EBB

Protesta por la presencia del rey en Gernika

GKS ha llevado a cabo una protesta en Gernika, por la presencia del rey Felipe  VI. en el homenaje a las víctimas de Gernika

Orain.eus

La réplica del Guernica, con pintadas

La reproducción del mural ha amanecido cubierta de mensajes como «Erregea kanpora» y «Queremos libertad», que los servicios municipales han retirado a primera hora del día.

18:00 - 20:00

Rumbo a Gernika

El presidente alemán viaja ya a Gernika, tras la recepción oficial de Ajuria Enea. En la localidad vizcaína, participará en el homenaje a las víctimas del bombardeo nazi.

18:00 - 20:00

El presidente alemán, en Ajuria Enea

Steinmeier está ya en Ajuria Enea, donde le recibe el lehendakari, Imanol Pradales. Un aurresku ha dado inicio a esta recepción oficial.

18:00 - 20:00

Steinmeier aterriza en Foronda

Con una hora de retraso, el presidente alemán y la primera dama han llegado ya al aeropuerto de Vitoria-Gasteiz. De allí, se trasladará a Ajuria Enea, donde les recibirá el lehendakari Imanol Pradales.

Retraso en el vuelo

El avión que debía aterrizar en Foronda a las 9:45 con el presidente alemán y la primera dama llega con retraso. Se espera que aterrice en Vitoria-Gasteiz antes de las 11:00 horas.

Encuentro con las víctimas del bombardeo

El jefe del Estado alemán mantendrá también un encuentro con dos mujeres de 95 años supervivientes del bombardeo: Crucita Etxabe y Mari Carmen Agirre,. Está previsto que se encuentre con ellas durante el homenaje en el cementerio de Gernika, al mediodía.

Visita de Steinmeier a Gernika

El actual presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier ya pidió perdón en 2019 a Polonia por la "tiranía" y la "barbarie" nazi, 80 años después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, durante la commemoración que se realizó en la ciudad polaca de Wielun, donde cayeron las primeras bombas alemanas, a la que acudieron también otros líderes mundiales. "Agacho la cabeza ante las víctimas polacas de la tiranía alemana y les pido perdón. No lo olvidaremos nunca", afirmó entonces el presidente alemán. Steinmeier también solicitó perdón en 2024, cuando visitó Creta, por los crímenes cometidos por el Tercer Reich en Grecia durante el conflicto bélico.

Visita histórica a Gernika

Gernika aguarda la llegada del presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, que hoy participa en un homenaje a las víctimas del bombardeo, en el cementerio de Zallo. También acudirán el rey de España, Felipe VI, o el lehendakari Imanol Pradales.