Hoy es noticia
Proyectos en marcha
Guardar
Quitar de mi lista

Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros

Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Comarca Busturialdea-Urdaibai. Foto de archivo: Imanol Aragón

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia han impulsado una inversión conjunta de 303,4 millones de euros en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai en distintos proyectos.             

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha anunciado que el Plan Estratégico Comarcal para la zona incluye 13 proyectos tractores que supondrán una inversión de 78,4 millones de euros, a los que hay que añadir otros 225 millones ya asignados para otros proyectos estratégicos complementarios.    

Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika (11 millones de euros), la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika (23,8 millones de euros), el apoyo a colectivos vulnerables y plan de empleo local (3,1 millones de euros) y la promoción pública de vivienda (1 millón de euros).

La mejora de accesos al polígono comarcal de Muxika (14 millones de euros), el apoyo a nuevos proyectos industriales de base tecnológica (2,5 millones de euros), la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul (2,5 millones de euros), intervenciones en Santimamiñe, Forua, Kantera Gorria y un centro de interpretación de la emigración vasca (6,4 millones de euros) o la rehabilitación de la Plaza del Mercado de Gernika (3,5 millones de euros) son otras actuaciones previstas.        

Además de los proyectos tractores, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco contemplan otras actuaciones estratégicas. Entre ellas, se encuentran la modernización del ferrocarril (18 millones de euros), el nuevo polígono industrial comarcal en Muxika (12 millones de euros), la mejora del sistema de abastecimiento (56 millones de euros), la mejora de la carretera de Sollube (66 millones de euros) y actuaciones de restauración medioambiental en la Reserva de la Biosfera (40 millones de euros), entre otras.

Más noticias sobre política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

Cargar más