Ciencia
08/07/2024 - 20:16
José Mª Bermúdez de Castro: "Esperamos encontrar un fósil icónico de Homo antecessor"
En el 30º aniversario del descubrimiento de H. antecessor, el codirector de Atapuerca muestra la esperanzad de encontrar nuevos restos de los primeros pobladores de Europa en el nivel TD6. Ramón Juste, veterinario de Neiker, investiga en salud animal en ámbitos como la inmunidad entrenada.
06/07/2024 - 02:11
Dos exposiciones para amar la historia: Neandertales de Pirineos occidentales y las mujeres de Emérita Augusta
Joseba Ríos y Asier Gómez presentan Neandertales. La historia de la otra humanidad en los Pirineos occidentales. La exposición del Arkeologia Museoa de Bizkaia, reúne 150 piezas originales. Ellas hablan, en el Museo Oiasso de Irun, acerca roles y aspectos de la vida de las mujeres en época romana.
05/07/2024 - 18:42
La agencia del cáncer de la OMS evalúa el talco como "probablemente cancerígeno"
Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales, existe un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).
04/07/2024 - 21:11
Estudios del pasado: denisovanos, el registro paleoclimático de estalagmitas de Ostolo y un sudario egipcio
Recorremos a través de varias historias el nuevo hallazgo de un resto denisovano en la meseta tibetana, el estudio del clima de 19.000 años que se realiza en espeleotemas de la cueva navarra de Ostolo, el análisis del sudario pintado de una momia egipcia y de daños en el esqueleto de los escribas.
03/07/2024 - 14:05
Prohibido el baño en 7 playas de Bizkaia dada la calidad del agua
Debido a la calidad del agua, hay 7 playas de Bizkaia en las que, ahora mismo, no se recomienda el baño. Arenas y Ereaga, en Getxo; las de Plentzia, Gorliz, San Antonio (en Busturia), la Laida Ría (en Ibarrangelu), y la de Karraspio Ría (en Mendexa) son las playas en las que hay incidencias, puntuales, según explican desde el Departamento de Salud. Conocemos cómo se evalúa esa calidad de las aguas, qué situaciones o fenómenos pueden alterarlas y hacerlas no aconsejables para el baño… Con Ivan García Angulo, Coordinador del Programa de aguas de baño de Salud Pública del Gobierno Vasco.
03/07/2024 - 12:31
La importancia de la moda y la imagen personal en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas
El museo Oiasso ofrece el 11 de julio el curso Moda, influencers y negocio: vestimenta y adorno personal en el imperio romano. Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, explica el simbolismo de la vestimenta en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas para el verano.
02/07/2024 - 13:39
La importancia de las asociaciones de pacientes en el autocuidado. Frente a las ITS, educación sexual
Arantxa Picón y Sendoa Ballesteros, del Hospital Santa Marina, presentan la Guía de Asociaciones de Pacientes de Bizkaia, que busca conectar a pacientes con grupos especializados de apoyo. El libro Lo que no te esperas del sexo analiza el auge de las ITS, las prácticas de riesgo y educa en salud.
01/07/2024 - 12:36
Meteorología: Pronósticos estacionales, bloqueos y vaguadas. La Real Armada del s.XVII vuelve a la vida
Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet, explica por qué los pronósticos estacionales no son muy fiables y cómo se producen fenómenos conocidos como bloqueo y vaguada. El historiador Rafael Torres y el fotógrafo Jordi Bru muestran en La Armada Real la vida a bordo de los buques del s. XVII.
28/06/2024 - 19:47
El primer neandertal con síndrome de Down y el origen del altruismo. Bind y la transformación digital
Especialistas de la Universidad de Alcalá de Henares identifican un neandertal con síndrome de Down que vivió hasta los seis años gracias a los cuidados del grupo. La plataforma Bind pone en contacto empresas industriales y startups tecnológicas. Paleografía, el arte de trascribir textos medievales.
27/06/2024 - 19:28
China planea explorar la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas
China ha anunciado el nuevo programa espacial, que incluye la exploración de la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas. Han avanzado que las próximas misiones se centrarán en la Luna, en la exploración ambiental y de recursos en el polo lunar.
27/06/2024 - 14:22
Virus bacteriófagos para acabar con bacterias multirresistentes. Estudian posibles funciones del arte parietal
Pilar Domingo, del Institututo de Biología Integrativa de Sistemas, presenta el primer tratamiento producido en España frente a infecciones bacterianas multirresistentes utilizando fagos. Mikel Ayerbe y Diego Garate estudian la ubicación del arte parietal para deducir sus posibles funciones.
27/06/2024 - 00:00
El olor de las almendras amargas, un recorrido por la historia del veneno. Alimentación y salud mental
El químico Daniel Torregrosa propone un paseo por la historia para conocer casos reales, obras artísticas y ficción con el uso del veneno como hilo conductor. Ana Galarraga, de Elhuyar Aldizkaria, Presenta un reportaje sobre la relación que existe entre la dieta y la salud mental.
26/06/2024 - 01:01
Los regueros de plástico del Mediterráneo se localizan vía satélite. Todo lo que hay que saber sobre el pene
Manuel Arias, ICM-CSIC, explica cómo han detectado desde el espacio regueros de plástico de hasta varios kilómetros, sobre todo en los 15 primeros kilómetros desde la costa. Todo listo para el despegue del Ariane 6. La uróloga Blanca Madurga repasa falsas creencias sobre la salud sexual masculina.
24/06/2024 - 13:11
El esplendor de la Roma de Constantino el Grande. Pioneras de la ingeniería. Cultivos verticales en interiores
Nestor Marqués y Pablo Aparicio muestran con reconstrucciones virtuales la Roma del emperador Constantino en el momento en el que se oficializa el cristianismo . Amaia Calvo nos sitúa en el Día Internacional de la Mujer en Ingeniería. Neiker desarrolla cultivos verticales interiores más eficientes.
21/06/2024 - 20:13
Julio Díaz, investigador del ISCIII: "Lo que más mata en las olas de calor es ser pobre"
Cristina Linares y Julio Díaz codirigen el Observatorio en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto Carlos III. En esta charla explican los efectos en salud de las olas de calor, el nuevo mapa de alertas con zonas isoclimáticas y la forma de adaptarse a este fenómeno.
21/06/2024 - 20:13
'Itsasgunea' lleva a la UPV/EHU a la vanguardia de la investigación y sostenibilidad marina
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha inaugurado ‘Itsasgunea’, un espacio multidisciplinar dedicado a la investigación y transmisión del conocimiento marítimo con sede en el edificio de Náutica (Portugalete, Vizcaya) de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
20/06/2024 - 21:32
Rodolfo Dirzo y Gerardo Ceballos: Cada animal tiene una función y su pérdida afecta al bienestar humano
Los ecólogos, premios BBVA Fronteras del Conocimiento, cuantifican la sexta gran extinción y explican por qué la defaunación de los ecosistemas perjudica al ser humano. Oscar Millet, de Biogune, argumenta los premios de Biología para los descubridorees de los mecanismos que controlan las proteínas.
19/06/2024 - 22:37
Ceballos: 'Va a haber un colapso de la civilización y es posible que se extinga la humanidad en 100-150 años'
El científico mexicano Gerardo Ceballos ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y la Biología de la Conservación, por cuantificar la magnitud de la ''Sexta Gran Extinción de especies''.
19/06/2024 - 13:20
Valerie Masson-Delmotte: Es un momento crítico para actuar ante la crisis climática. En memoria: Renée Lafont
La climatóloga recibe junto a otros 4 científicos el premio BBVA Fronteras del conocimiento en la categoría de Cambio climático. Joserra Morejón narra la historia de la primera corresponsal de guerra muerta en acto de servicio, Renée Lafont. Raúl Ibáñez presenta "Erase una vez los números primos".
19/06/2024 - 12:53
La ''revolución en la salud''
Metroscopia ha realizado una macroencuesta en colaboración con Periodismo2030 y la Fundación AXA sobre la "revolución en la salud". Esta encuesta busca respuestas a las grandes preguntas de futuro, concretamente a treinta años. Este 19 de junio se han presentado las respuestas, los resultados, en la Fundación Novia Salcedo de Bilbao, a donde nos hemos acercado para hablar con Fernando Jauregi y Josep Alfonso, dos de los fundadores de Periodismo2030.