Ciencia
14/02/2024 - 14:18
Consiguen detectar biomarcadores de cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de 5 euros
Investigadores de dos universidades de Florida y Taiwán han informado de resultados "exitosos" de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama.
13/02/2024 - 13:59
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi
Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina.
11/02/2024 - 14:19
El PNV se compromete a ''derribar barreras'' y crear ''más referentes femeninos'' en la ciencia
La candidata vizcaína ha dicho que trabajará para hacer "políticas feministas" que "impulsen el empoderamiento" de la mujer, y las haga más "visibles y protagonistas".
09/02/2024 - 12:16
Las mujeres copan los estudios de Salud en la CAV, pero son minoritarias en Ingeniería
En la rama de ciencias de la salud las mujeres suponen un 78 % de matrículas, mientras que en Ingeniería no llegan al 29%. El número de investigadoras ha crecido un 35,7 % en 10 años.
05/02/2024 - 13:44
Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen
Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU.
30/01/2024 - 17:59
Elon Musk anuncia que ha implantado el primer chip cerebral en un ser humano
La compañía Neuralink, propiedad del magnate, asegura que el producto estará dirigido a personas que hayan perdido el uso de las extremidades para que puedan controlar su móvil o PC utilizando solo la mente. Neuralink está investigada por la muerte de monos en la fase de experimentación.
29/01/2024 - 12:30
Eva Nogales, la investigadora que ve la vida a nivel atómico. ¿Qué son los sólidos platónicos?
La bioquímica Eva Nogales, catedrática de la Universidad de Berkeley, es referente mundial en el estudio de la estructura de biomoléculas mediante criomicroscopía electrónica. El matemático Raúl Ibáñez explica qué tienen de singular los cinco poliedros conocidos como sólidos platónicos.

23/01/2024 - 19:44
Un análisis de sangre permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95 %
Esta investigación confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología. El estudio se basa en muestras de 786 pacientes con una media de edad de 66,3 años analizadas en Suecia.
22/01/2024 - 12:22
¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos
La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda.
19/01/2024 - 12:41
El impacto del relevo generacional en la política y el auge del populismo. El valor de residuos industriales
El politólogo Oriol Bartomeus presenta en El paso del tiempo un recorrido por las dinámicas políticas, desde la Transición hasta hoy, analizando la huella que cada generación imprime a su tiempo. El Aula de Economía Circular de la UPV-EHU analiza la revalorización de residuos industriales.
19/01/2024 - 09:28
Un estudio identifica el fallo del sistema inmune que provoca la covid persistente
Según la investigación, publicada en la revista 'Science', las personas que padecen esta enfermedad presentan alteraciones en los niveles de proteínas que dificultan su respuesta inmune. El hallazgo abre la vía a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta dolencia.
18/01/2024 - 20:03
Hallan grandes depósitos de hielo en el ecuador de Marte
La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) lleva 20 años explorando Marte, y sería la mayor cantidad de agua hallada en esta parte del planeta.
18/01/2024 - 12:14
Astronoticias: El agujero negro más antiguo observado. Rastreando el ADN de los pottokas. Emakumeak Zientzian
La astrofísica Itziar Garate explica cómo se ha localizado un agujero negro en una galaxia formada 400 millones de años tras el Big Bang. La arqueóloga Oihane Mendizabal participa en el estudio del linaje genético de los pottokas. La ciencia sí es cosa de mujeres del 8 al 16 de febrero.
17/01/2024 - 18:43
Descubren el agujero negro más antiguo observado jamás, que devora materia a un ritmo inesperado
Data de 400 millones de años después del Big Bang, en los albores del universo. La sensibilidad del telescopio James Webb hará que próximamente se encuentren agujeros negros aún más antiguos.
15/01/2024 - 19:31
BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga
Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga.
12/01/2024 - 18:54
Parásitos: historias de coevolución de unos organismos asombrosos. Corales vulnerables a olas de calor
Concha Mesa y José Antonio Garrido narran en Parásitos. Los actores secundarios de nuestra historia la gran diversidad de estos organismos, capaces, en algún caso, de controlar el sistema nervioso de su hospedador. El IBE descubre un parásito de la gorgonia roja que lo hace vulnerable al calor.
12/01/2024 - 14:43
''Los pellets de nuestras playas no son los de Galicia''
Oihane Cabezas, investigadora de AZTI, ha confirmado que los restos recogidos en las playas vascas no corresponden a los perdidos por el barco Toconao. Asimismo, según las previsiones que tienen, no creen que puedan llegar en los próximos cuatro días.
11/01/2024 - 18:32
Cuando el mundo se detiene: un ensayo que muestra las facetas científicas y socio-culturales del cáncer
El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai.
11/01/2024 - 08:00
Crean un pienso más barato y sostenible a partir de posos de café
El centro tecnológico AZTI ha liderado una investigación junto a proveedores de café, centros de recogida de residuos y sector ganadero. Según han demostrado, los posos de café son aptos la dieta de vacas y ovejas. Este pienso "100 % made in Euskadi" podría estar listo en 1-2 años.
10/01/2024 - 20:22
Un estudio de ADN antiguo rastrea en migraciones prehistóricas el origen de enfermedades como la esclerosis
Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller.