Energías renovables
22/02/2023 - 11:13
Ansola: "Los parques eólicos impactan en el medio ambiente, pero también benefician en las emisiones"
Según el director general del EVE, desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, "ha quedado en evidencia la dependencia energética que tiene Europa de otros países".
22/02/2023 - 09:39
Iberdrola ganó 4300 millones de euros en 2022, un 11,7 % más que en el año anterior
La multinacional mejoró por quinto año consecutivo las ganancias del año anterior. Además, ha realizado una contribución fiscal de 7500 millones de euros, 2600 millones en España.
14/02/2023 - 10:34
Entrevista en Radio Euskadi a José Ignacio Zudaire
En el Día Mundial de la Energía José Ignacio Zudaire, presidente de la Asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno, ha estado en Boulevard" de Radio Euskadi. Fundado hace 2 años engloba a 80 empresas, entre ellas Petronor y Repsol, y su objetivo es impulsar el hidrógeno como industria.
14/02/2023 - 09:40
El Corredor Vasco de Hidrógeno contará este año con el primer hidrógeno renovable para su uso en la industria
El presidente de la asociación público-privada, José Ignacio Zudaire, ha revelado que están estudiando, aún en fase prematura, dos localizaciones de almacenamiento a unos 20 kilómetros de Petronor, una hacia Cantabria y otra hacia Burgos.
10/02/2023 - 11:40
Crean en Eibar la primera comunidad energética de empresas industriales de Gipuzkoa
La iniciativa, denominada TEK Azitain, está impulsada por la Agencia de Desarrollo Comarcal DEBEGESA y participan en ella ocho empresas eibarresas, que gracias a las 347 placas fotovoltaicas que se instalarán, lograrán un ahorro estimado del 25 % en su factura eléctrica anual.
02/02/2023 - 13:29
Antec, una empresa de frenos para aerogeneradores en Portugalete
Portugalete esconde desde 1961 la sede de una pyme familiar que es líder mundial en diseño y fabricación de frenos para aerogeneradores. Hoy en "Boulevard", gracias al Grupo Spri, hemos estado con Javier Zarauz, director comercial de Antec.
25/01/2023 - 14:31
Los parques eólicos de Azazeta y Labraza consiguen el permiso ambiental
Serán las primeras instalaciones eólicas que generarán energía 100 % verde en Euskadi desde 2006.
22/01/2023 - 20:49
Alemania se suma al proyecto de hidroducto H2Med junto a España, Francia y Portugal
El macroproyecto, que será financiado hasta en el 50% por fondos europeos, permitirá llevar hidrógeno obtenido con energías renovables a la UE.
20/01/2023 - 15:02
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a paralizar el parque eólico de Azazeta
El Consistorio ha aprobado una moción con el voto en contra del PNV y el PSE-EE, en el que se insta al Gobierno Vasco a aumentar la protección ambiental de los Montes de Vitoria.
17/01/2023 - 17:44
Arantxa Tapia prevé que las obras de los parques de Labraza y Azazeta estarán en marcha a principios de 2025
La consejera de Medioambiente ha detallado que antes del comienzo se deberán tomar medidas correctoras y protectoras en ambos proyectos.
17/01/2023 - 14:38
El proyecto de parque eólico de Labraza ha logrado la autorización ambiental y la de Azazeta es "inminente"
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha informado de que el Plan Territorial Sectorial (PTS) de Energías Renovables de Euskadi ha dado un paso más al someterse al informe de la Comisión de Ordenación del Territorio.
16/01/2023 - 10:30
Tapia percibe "dinamismo" en las empresas vascas, pese a la "incertidumbre económica"
Sobre los parques eólicos y las instalaciones fotovoltaicas, la consejera afirma que deben contar "con todas las garantías" aunque insiste en que si se quiere reducir la dependencia energética "hay que instalarlos sí o sí". Al respecto, defiende los proyectos de iniciativa "público-privada".
14/01/2023 - 22:19
La asociación Arabako Mendiak Aske denuncia en que los montes del territorio se están industrializando
La plataforma ha denunciado frente a la Diputación de Álava que los montes del territorio se están industrializando con la implantación de los molinos eólicos. Según han censurado, la tramitación de las centrales eólicas se está haciendo de forma ilegal e injusta.
06/01/2023 - 17:32
Aprobados los parques eólicos en Arraia-Maeztu y en Güeñes; el Gobierno Vasco tiene otros 20 proyectos
Después de años parados, en apenas dos días dos parques eólicos han iniciado los procedimientos administrativos. Uno en Enkarterri, y otro en Araba. Serán 14 aerogeneradores que añadirán 76 megawatios de energía limpia. 2023 será el año de las renovables.
04/01/2023 - 22:25
El proyecto de Las Llanas contempla la instalación de 6 aerogeneradores en Zalla, Güeñes y Gordexola
El parque eólico de Las Llanas se ubicará en zona de montaña, entre los municipios de Gordexola, Zalla y Güeñes. Se trata de una infraestructura pequeña, de seis aerogeneradores.
03/01/2023 - 13:56
Aixeindar pide autorización administrativa para construir un parque eólico en Laminoria
El parque eólico se ubicaría en los términos municipales de Arraia-Maeztu, Iruraiz-Gauna y San Millán (Álava), y contaría con ocho aerogeneradores, con una potencia bruta instalada de 40 MW.
21/12/2022 - 15:16
Así funcionan las dos comunidades energéticas que a día de hoy hay en Araba
Se cumplen dos años de la primera comunidad energética que se puso en marcha en Euskadi, la de Lasierra (Álava). Sus vecinos han conseguido generar energía limpia de autoconsumo y reducir la factura de la luz hasta en un 50%. Además de ésta, también está en marcha en Araba la de Castillo.
14/12/2022 - 10:19
El IPC se modera al 6,8 % en noviembre, pero los alimentos disparan su precio un 15,3 %
Los alimentos que más han encarecido en el último año son el azúcar (50,2 %), los aceites y grasas (31,5 %), la leche (30,9 %) y los huevos (27,1 %).

13/12/2022 - 22:06
¿En qué se diferencia la energía de fusión con las centrales nucleares, que usan energía de fisión?
Fernando Plazaola, catedrático de Física de la UPV/EHU, nos explica las diferencias que existen entre la energía de fusión y la energía de fisión que usan las centrales nucleares.
13/12/2022 - 21:06
¿Cuánto tiempo habrá que esperar para poder usar efectivamente la energía de fusión?
Según el catedrático de Física de la UPV/EHU, Fernando Plazaola, «todavía necesitaríamos mucha más energía, y después poder usarla en las centrales eléctricas».