Enfermedades
18/02/2024 - 15:52
Cientos de personas participan en la XI marcha nórdica organizada por Aspanogi
La asociación contra el cáncer infantil ha vuelto a organizar una marcha nórdica en San Sebastián para mostrar su solidaridad con los niños y niñas que sufren la enfermedad y sus familias.
15/02/2024 - 20:43
Libe y Hegoi, dos valientes luchadores contra el cáncer
Tienen 3 y 14 años respectivamente y ambos son valientes luchadores contra el cáncer. Cada año en Euskadi se detectan entre 80 y 100 casos de cáncer infantil, en Navarra, 21. La gran mayoría están relacionados con la sangre.
15/02/2024 - 14:13
Flores de colores para recordar a los niños enfermos de cáncer
En un acto celebrado en el exterior del Hospital Donostia, el personal sanitario y miembros de Aspanogi han recordado con una original ofrenda floral a los niños que luchan contra la enfermedad, así como a los fallecidos y a los que lo han superado.
15/02/2024 - 12:31
Conocemos la excelente labor de la Unidad Oncologia Infantil del Hospital de Cruces
Itziar Astigarraga, jefa del servicio de pediatria del Hospital de Cruces, Mari Jose López de la Serna, supervisora de Enfermería de la Unidad Oncologia Infantil y Eunate Arana, directora de un proyecto pionero en Europa para la prevencion del cáncer, han estado en "Boulevard" en el Día Internacional del Cáncer Infantil.
15/02/2024 - 09:08
Será noticia: Tres últimas leyes en el Parlamento, día del cáncer infantil y memorial del 3 de marzo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
15/02/2024 - 08:08
La supervivencia a cinco años del cáncer infantil en Euskadi se sitúa en el 80 %
La mortalidad está bajando de forma lenta pero progresiva gracias a las mejoras en el diagnóstico y los tratamientos, según ha informado Osakidetza en vísperas del día internacional.
15/02/2024 - 06:00
Robots, influencers y redes sociales: las armas del Proyecto Sunrise contra el cáncer desde la infancia
Euskadi se suma al Proyecto Sunrise, una pionera iniciativa europea que busca concienciar desde la edad más temprana sobre malos hábitos, como el tabaco, el sedentarismo o el alcohol. El objetivo es realizar una prevención temprana del cáncer.
14/02/2024 - 14:18
Consiguen detectar biomarcadores de cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de 5 euros
Investigadores de dos universidades de Florida y Taiwán han informado de resultados "exitosos" de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama.
07/02/2024 - 16:03
Osakidetza elabora un nuevo plan de atención frente al ictus centrado en reducir los tiempos de traslado
Con 3 400 casos al año, el ictus causa anualmente en la Comunidad Autónoma Vasca 1 400 muertes y más de 5 000 hospitalizaciones. El nuevo plan de atención frente al ictus, presentado este miércoles en el Parlamento Vasco, busca reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas.
02/02/2024 - 15:15
17 500 tumores detectados en los programas de cribado de cáncer de Osakidetza, desde 1995
Esas pruebas han permitido detectar casos de cáncer de mama, de cérvix y colorrectal, la mayoría en estadios muy precoces y buen pronóstico.
02/02/2024 - 13:18
Vitoria-Gasteiz visibiliza el Día Mundial Contra el Cáncer con un gran lazo verde
En el acto celebrado en la plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz han participado las asociaciones que luchan contra el cáncer en el territorio alavés, así como diferentes representantes políticos.
02/02/2024 - 09:01
La mascarilla ya no es obligatoria en los centros sanitarios de la CAV
El Departamento de Salud sigue manteniendo como hasta ahora la recomendación de usarla, pero el nuevo descenso de la tasa de infecciones respiratorias le permite eliminar la obligatoriedad que el Ministerio estableció.
30/01/2024 - 19:48
La mascarilla en Navarra dejará de ser obligatoria en los centros sanitarios el lunes
La Comunidad Foral ha cumplido ya dos semanas consecutivas de descenso de los virus respiratorios.
30/01/2024 - 13:46
Novedades en el decreto sobre voluntades anticipadas: Más recursos y más personal para agilizar el proceso
La cifra de documentos de voluntades anticipadas registradas en Euskadi se sitúa en torno a 50 000, con un crecimiento del 40 % en el último año, más de 9000 inscripciones en 2023.
29/01/2024 - 12:41
Pradales, sobre Osakidetza: "Quizá deberían desaparecer filtros que en su día pusimos en Atención Primaria"
Consciente de que hay cosas por mejorar, ha hablado sobre la necesidad de curar las heridas que tiene el sistema de salud, pero sin olvidar que sus prioridades como candidato a lehendakari son en este momento "escuchar a la sociedad, aprender de ella y elaborar una buena propuesta".
25/01/2024 - 16:24
Aumentan los casos de gonorrea y clamidia
La Comunidad Autónoma Vasca y Navarra son las segundas en casos de gonorrea y clamidia, respectivamente. Además del aumento de casos, el mayor registro de infecciones se debe a un mejor diagnóstico y cribados a personas asintomáticas.
24/01/2024 - 19:28
Descenso de la circulación de la gripe tras cinco semanas consecutivas de ascenso
Además, el último informe de Osakidetza, correspondiente a la semana del 15 al 21 de enero, señala que la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) ha sido de 562,9 casos por 100 000 habitantes (717,4/100.000 en la semana anterior).
24/01/2024 - 17:55
¿Cuáles son los efectos y riesgos del óxido nitroso?
También conocido como "gas de la risa", esta droga produce una sensación de bienestar y euforia, pero afecta a la boca, los pulmones y al sistema central.

23/01/2024 - 19:44
Un análisis de sangre permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95 %
Esta investigación confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología. El estudio se basa en muestras de 786 pacientes con una media de edad de 66,3 años analizadas en Suecia.
19/01/2024 - 09:28
Un estudio identifica el fallo del sistema inmune que provoca la covid persistente
Según la investigación, publicada en la revista 'Science', las personas que padecen esta enfermedad presentan alteraciones en los niveles de proteínas que dificultan su respuesta inmune. El hallazgo abre la vía a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta dolencia.