Tailandia
Guardar
Quitar de mi lista

El avión que traerá a Álex García, saldrá de Bangkok esta madrugada y llegará a Loiu la tarde del domingo

Esté previsto que el avión despegue este domingo a las 09:00 hora local (02:00 GMT o 04:00 en Euskal Herria). García está ingresado en la UCI del Hospital Samitivej, por una pancreatitis necrosante.
ejercito_avion_tailandia_hegazkina_alex
El avión que repatriará a Álex. Foto: EITB MEDIA

El avión medicalizado enviado por el Ministerio de Defensa para traer de vuelta a Álex García tiene previsto salir de Bangkok cuando allí sean las 09:00 del domingo (04:00 horas en Euskal Herria) y llegará a Loiu la tarde del domingo

El avión saldrá del aeropuerto civil de Don Mueang, en Bangkok, y llevará también a la madre y la cuñada del enfermo, que están con él en Tailandia.

La Unidad Médica de Evacuación del Ejército del Aire (UMAER) ha llegado en avión a Tailandia a las 09:26 hora local de este sábado (04:26 de Euskal Herria), después de partir este viernes de la base militar madrileña de Torrejón de Ardoz.

El equipo especialista en medicina y enfermería de vuelo se compone de 11 anestesistas, intensivistas, enfermeros y técnicos sanitarios, y han realizado el vuelo directo, de 12 horas, a Bangkok. El avión regresará directamente a Euskadi, aterrizará en el aeropuerto de Loiu, y Álex García será trasladado directamente al Hospital Universitario Cruces.

Osakidetza ha dispuesto ya el protocolo de actuación para garantizar la calidad y seguridad de la asistencia de Alexander García, una vez que el avión que lo transportará desde Tailandia llegue a Euskadi. La Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Público Vasco de Salud ha decidido que el paciente sea trasladado desde el aeropuerto de Loiu hasta el Hospital Universitario Cruces.

Según ha explicado Osakidetza, el traslado se realizará en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. El vehículo medicalizado estará ubicado a pie de pista y contará con el equipo especialista (médico/a intensivista) responsable de todo el proceso de tratamiento y seguimiento del paciente para recibir la información de su estado en ese mismo momento, de primera mano.

El operativo se realizará en permanente coordinación de los equipos de Emergencias y el Hospital Universitario Cruces, que ha sido el centro sanitario decidido por Osakidetza como mejor opción para el paciente teniendo en cuenta su cercanía al aeropuerto y la importancia de que el traslado se realice con la máxima rapidez posible, en previsión de cuál sea la evolución del paciente durante todo el proceso del viaje de vuelta a Euskadi.

La familia del joven de 36 años ingresado en un hospital de Bangkok (Tailandia) con pancreatitis desde hace dos meses había reclamado su repatriación urgente tras haber recibido un informe del hospital en el que se les aclaraba que aún era posible su traslado en un avión medicalizado, si bien se les advertía de que tendría que hacerlo "lo más rápido que se pueda porque hay riesgo de hemorragia interna severa".

El informe constaba asimismo de que la pancreatitis necrotizante había aumentado "del 30 % al 50 %" y de que "los antibióticos que están usando ya no le hacen nada". El enfermo se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Samitivej de la capital tailandesa.

La familia del enfermo pidió que fuese repatriado a través de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire (UMAER) tras varios intentos infructuosos de traerlo a España.

Mientras, la familia ha informado de que ha suspendido la campaña de crowdfunding puesta en marcha para ayudar a la familia de Alexander García.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más