GAL
20/10/2022 - 17:15
El Parlamento de Navarra no respalda la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Senado
A iniciativa del PSN la Cámara ha votado una moción de respaldo a esta ley, pero no ha salido adelante. En la votación se han registrado 20 votos (PSN, EH Bildu y Podemos), 20 votos en contra (NA+) y 9 abstenciones (Geroa Bai).
15/10/2022 - 20:57
Fallece Laura Martín, viuda de Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL en 1987
La que fuera una de las impulsoras del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) desde sus inicios ha fallecido este sábado.
05/10/2022 - 20:26
Diez aspectos clave de la nueva ley de Memoria Democrática
La búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el estudio de posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983 son algunas de las claves de la nueva ley.
05/10/2022 - 20:15
Aprobada definitivamente la Ley de Memoria Democrática
El compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista y el estudio de posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983 son algunas de las claves de la nueva ley, que deroga la de Memoria Histórica, aprobada en 2007.
30/08/2022 - 20:00
El Foro Social reclama mejorar la Ley de Información Clasificada y esclarecer las desapariciones forzadas
El Foro Social Permanente ha recordado que los casos de las siete personas que desaparecieron de manera forzada en Iparralde entre los años 1973 y 1983 siguen sin esclarecerse. En ese sentido, este organismo ha subrayado que todas las víctimas tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación.
04/08/2022 - 15:32
Sobre la ley de secretos oficiales de la mano de Pepe Sáinz Varela y Pili Zabala
Analizamos el anteproyecto de la ley de secretos oficiales junto a Pepe Sáinz Varela, historiador y director del archivo de Álava, y Pili Zabala, representante de la plataforma B-Egiaz.
04/08/2022 - 12:28
López, PSOE: ''No me preocupa la documentación sobre el GAL porque todos ellos fueron juzgados y condenados''
Entrevista al portavoz del PSOE en el Gobierno, Patxi López, en 'Boulevard' Radio Euskadi.
03/08/2022 - 20:40
Patxi López: ¿Sería bueno publicar los nombres de los que ayudaron a detener a comandos de ETA en los años 90?
Patxi López ha asegurado que no le preocupa "nada" desclasificar documentos del GAL, pero duda de la utilidad de desvelar los agentes que detuvieron a miembros de ETA.
02/08/2022 - 19:02
Robles, partidaria de la desclasificación de los documentos sobre el GAL y el 23F
La ministra de Defensa del Gobierno español sostiene que la nueva Ley de Secretos es "absolutamente necesaria" porque ayuda al "conocimiento" y la "transparencia".
02/08/2022 - 18:52
Margarita Robles, partidaria de desclasificar documentos del GAL y el 23F
El Gobierno de España afirma estar dispuesto a hablar con todos los grupos parlamentarios para la tramitacion de la nueva Ley de información clasificada para que reciba el mayor consenso posible.
01/08/2022 - 23:41
Así es el anteproyecto de ley de secretos oficiales aprobado por el Gobierno español
El anteproyecto fija un plazo de 50 años para desclasificar los altos secretos (prorrogable 15 años), 40 años para los secretos (prorrogable a 10 años más), de 7 a 10 años para los documentos confidenciales y de 4 a 6 años para el material restringido.
29/06/2022 - 18:58
Gogora tendrá un museo de la memoria en su sede de Bilbao a finales de 2023
El proyecto será licitado y adjudicado en el cuarto trimestre de este año. Las obras comenzarán a primeros del 2023 y tendrán un plazo previsto de ejecución de siete meses. El espacio, diseñado por Federico Soriano y con una superficie de 540 metros cuadrados, se dividirá en siete zonas.
15/06/2022 - 19:47
'Espacios para la Memoria' recopila 400 espacios dedicados a las víctimas, la mayoría de ETA
No obstante, también hay presencia de monumentos dedicados a víctimas de los GAL, los GRAPO o del terrorismo yihadista. El objetivo de esta herramienta es "preservar y dignificar la memoria de las víctimas del terrorismo en España".
07/06/2022 - 21:08
El Gobierno español no revisará las denegaciones de indemnización a víctimas del GAL y BVE
Pedro Sánchez considera que el Ejecutivo español ha actuado de acuerdo con la ley, por lo que "no cabe ninguna revisión". Una respuesta que ha lamentado escuchar la senadora del PNV, Estefanía Beltrán de Heredia.
05/05/2022 - 08:55
La Audiencia Nacional obliga a pagar las costas por un recurso en el Constitucional a la madre de Joxi Zabala
Felipa Artano Sagastume, de 91 años, deberá asumir el pago de 9252,06 euros en concepto de costas.
09/03/2022 - 14:28
El Consejo de Víctimas apunta a la "conveniencia" de adecuar la ley de víctimas a la nueva realidad
El documento entregado por el presidente del Consejo a la presidenta del Parlamento Vasco recoge los pasos a dar en materia de reconocimiento y reparación de las víctimas y el objetivo reformar la actual legislación.
22/02/2022 - 11:29
Ezenarro: "Debemos de ser honestos y admitir que el uso de la violencia no estuvo bien en ningún caso"
La directora de Gogora ha dejado claro que el objetivo en sí no es fácil. Aún así, ha destacado que se han dado algunos avances, y que era necesario hacer otro intento más, "puesto que es importante tener un punto de vista común sobre la violación de derechos que ha ocurrido durante años".
21/02/2022 - 18:59
Un equipo de trabajo elaborará las bases compartidas de la memoria
Tres víctimas (Josu Elespe, María Jauregi y Axun Lasa) y tres historiadores jóvenes formarán el equipo, con el objetivo de superar el debate político y propiciar una nueva mirada en torno a la memoria, "especialmente de las víctima, de todas las víctimas".
08/01/2022 - 16:29
Sare reúne a víctimas de diferentes violencias en una mesa redonda en el Euskalduna
Víctimas de ETA, GAL y de las fuerzas de seguridad han exigido el reconocimiento de todas las violencias, y han pedido a los políticos que dejen de usar su sufrimiento.
08/01/2022 - 15:17
Víctimas de ETA apoyan el acercamiento de presos por permitirlo la ley
Lo han hecho en una mesa redonda organizada por Sare, en la que además han reclamado "reconocimiento y justicia" para todas las víctimas de la violencia.