Historia
11/04/2024 - 22:22
Descubren en Pompeya un imponente salón de banquetes con frescos sobre la guerra de Troya
En los increíbles frescos encontrados en las excavaciones de la ciudad destruida por el Vesubio en el año 79, "el tema dominante parece ser el del heroísmo, en las representaciones de parejas de héroes y divinidades de la guerra de Troya".
19/03/2024 - 14:02
Jesús González-Urquijo: ''Son los restos Neandertales más antiguos del norte de la Península Ibérica''
El director del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) nos explica la importancia que tiene el hallazgo de los restos neanderthales para comprender nuestra historia.
19/03/2024 - 13:53
Hallados restos de Neanderthal de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor
Se trata de piezas dentales de dos niños de entre 10 y 12 años y un adulto joven, los más antiguos encontrados en el norte de la Península Ibérica. En cuanto a esa época, las huellas humanas conservadas en Europa son muy escasas.
19/03/2024 - 11:58
Hallan restos neandertales de hace 100 000 años en el yacimiento de Axlor
Las piezas dentarias de dos niños de entre 10 y 12 años y de un adulto joven son las más antiguas localizadas en el norte de la Península Ibérica.
11/03/2024 - 19:26
Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia
David Jara recopila historias sobre plantas que generan moléculas que el ser humano convierte en venenos, drogas y fármacos, en un relato que abarca ciencia, historia y antropología. El arqueólogo Angel Martínez Montecelo explica las novedades arqueológicas que recoge la última guía de Iruña Veleia.
05/03/2024 - 15:48
''De la cámara a la aguja'': los vestidos retratados por Eulalia Abaitua, del fotograma a la tela
La exposición producida por el Museo Vasco de Bilbao ha llegado a La Encartada Fabrika-Museoa de Balmaseda. Tomando como referencia el fondo fotográfico de Eulalia Abaitua, se han confeccionado prendas que muestran la indumentaria femenina de Bizkaia entre los siglos XIX y XX.
04/03/2024 - 15:53
''La burguesía empeoró los salarios de las mujeres cargueras y las expulsó de los puertos vascos''
Las Juntas Generales de Bizkaia han inaugurado una exposición que recuerda y homenajea a las mujeres cargueras que trabajaron desde el siglo XVI en los puertos vascos. Fueron imprescindibles para el desarrollo de la economía local, y llegaron a cobrar salarios similares a los hombres.
26/02/2024 - 17:51
Plantan un retoño del árbol de Gernika en Trucios
Reforzando su compromiso con la memoria, el Ejecutivo autonómico ha plantado en el Palacio de Trucios un retoño del árbol de Gernika, la última sede del Gobierno Vasco.
20/02/2024 - 18:59
La revista 'Antiquity' publica el estudio más completo sobre la Mano de Irulegi
El texto de Irulegi presenta dos novedades: es una lectura diferenciada de la primera palabra, en su versión esgrafiada (sorioneke) y la versión punteada (sorioneku); y la modificación del primer signo de la segunda línea, que ahora transcriben como "ku" en lugar de "te".

20/02/2024 - 18:07
La revista 'Antiquity' publica el estudio más completo sobre Irulegi y aporta novedades
La publicación del artículo en la revista internacional supone un nuevo impulso a la investigación arqueológica y pone en valor la metodología "rigurosa" empleada por el equipo del arqueólogo de Aranzadi, Mattin Aiestaran.
20/02/2024 - 16:07
Un tribunal ordena reabrir la investigación sobre la muerte de Neruda tras el golpe de Estado
La jueza a cargo de la investigación debe esclarecer si el Premio Nobel falleció por el cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba o si fue envenenado por un agente secreto de la dictadura.
13/02/2024 - 13:59
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi
Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina.
07/02/2024 - 18:52
Las termas romanas de Arce, abiertas al público tras una década de excavaciones
A través de paneles informativos y una reconstrucción del edificio en 3D, los visitantes podrán conocer de primera mano la evolución y transformación de este enclave, que funcionó como estación viaria desde finales del siglo I a.C.
22/01/2024 - 12:22
¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos
La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda.
15/01/2024 - 19:31
BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga
Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga.
11/01/2024 - 18:32
Cuando el mundo se detiene: un ensayo que muestra las facetas científicas y socio-culturales del cáncer
El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai.
11/01/2024 - 11:15
El misterio de Irulegi ''no se puede relacionar con la palabra zorioneko del euskera histórico''
El director de la revista Fontes Linguae Vasconum y coeditor del dossier sobre la mano de Irulegi, Ekaitz Santacilia, expone las nuevas hipótesis sobre la lengua presente en la pieza. "No podemos ni confirmar ni descartar en qué lengua está escrita".
10/01/2024 - 20:22
Un estudio de ADN antiguo rastrea en migraciones prehistóricas el origen de enfermedades como la esclerosis
Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller.
08/01/2024 - 19:15
Ver actos de bondad nos invita a ser más benevolentes. InpAkta, la revista que analiza temas de impacto social
Ion Yarritu, de UPV-EHU, presenta la investigación que realiza en torno a la forma de promover conducta prosocial. Nace InpAkta, la revista científica que incluirá artículo en euskera y abordará temas de calado social. Alberto de Frutos presenta 30 paisajes de la historia de España.
05/01/2024 - 18:48
Un Ídolo de Mikeldi que simula al Caballo de Troya
La asociación Eskuahaldunak ha querido rendir homenaje a la obra de arte vasca más antigua encontrada hasta el momento y ha colocado su réplica gigante de madera en Durango.