Paro
27/04/2023 - 11:59
La tasa de paro del primer trimestre se situó en Euskadi en el 8,44 % y en el 12,13 % en Navarra
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, la CAV destruyó 4700 empleos en los tres primeros meses del año; en la Comunidad Foral fueron 6400.

24/04/2023 - 12:46
Un estudio del Gobierno Vasco evidencia las dificultades de las personas mayores de 45 años para buscar empleo
El edadismo en el mundo laboral no es nuevo, pero, ahora, el Gobierno Vasco le ha puesto números, y no son nada positivos.
21/04/2023 - 16:23
Álava ha bajado su tasa de paro medio punto en el primer trimestre de este año
Una tasa que se sitúa en el 8,8%. Son datos del Eustat, Instituto Vasco de Estadística, que reflejan una tendencia positiva en nuestro territorio a diferencia de Bizkaia y la media de Euskadi. Además, la ocupación ha aumentado en 2.500 personas en nuestro territorio.
21/04/2023 - 12:16
La tasa de paro sube al 8,7 % en Euskadi en el primer trimestre
Además, en el último año las personas ocupadas han aumentado en 5600 y las personas paradas ha disminuido en 3800 personas.

21/04/2023 - 09:47
Será noticia: Datos del paro, Sesión de control en el Parlamento Vasco y XX Festival de cine de DD.HH.
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
20/04/2023 - 14:39
BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 1,3 % en 2023 y la creación de 25 000 empleos en dos años
Prevé que en 2023 y 2024 continúe la recuperación con unos crecimientos estimados de la economía vasca del 1,3 % y del 2,9 %, respectivamente para 2023 y 2024.

06/04/2023 - 17:53
La creación de empleo ha ido mejor de lo esperado este primer trimestre según Confebask
El aumento del empleo ha sido generalizado, en sectores y en todos los tamaños de empresa. Confebask asegura que la creación de empleo hubiera sido mejor en la construcción y la industria si hubieran encontrado los perfiles demandados.

05/04/2023 - 09:47
Las claves de la Ley Vasca de Empleo
La constitución de una "red vasca de empleo" liderada por Lanbide, e integrada también por diputaciones, municipios y entidades privadas colaboradoras, es una de las actuaciones previstas, que el Gobierno Vasco espera tener aprobada en noviembre.
04/04/2023 - 18:13
El paro en Euskadi baja de 110.000 por primera vez en 15 años
Disminuye en los 3 territorios, sobre todo en Gipuzkoa; y por sectores, en el de servicios. El 27,6% de los contratos firmados han sido indefinidos.
04/04/2023 - 16:15
Baja el paro en Álava: en Marzo se han registrado 303 personas menos en situación de desempleo
La tasa de desempleo en el Territorio Histórico de Álava se reduce en el mes de marzo en 303 personas en comparación con el pasado mes de febrero. En ese mismo periodo la cantidad de alaveses afiliados a la Seguridad Social ha subido en 868 personas.
04/04/2023 - 15:07
Baja el paro en marzo en 3140 personas en la CAV y en 414 en Navarra
En comparación con el mes de febrero, en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa el descenso ha sido del 2,76 % y en Navarra del 1,28 %. Según el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, la bajada se debe a las contrataciones en el sector de los servicios por las contrataciones para la Semana Santa.

04/04/2023 - 14:35
Idoia Mendia: ''No sólo se está creando empleo, sino que se está creando un mejor empleo''
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo ha destacado que han conseguido "situar a Euskadi en cifras nunca vistas a pesar de todas las amenazas". "Nuestras empresas siguen con proyectos, siguen contratando y lo hacen de manera más estable", ha añadido Mendia.

16/03/2023 - 13:45
La economía vasca crecerá menos de lo esperado en 2023, un 1,5 %, y un 2,1 % en 2024
El Ejecutivo ha bajado sus previsiones para este año, aunque ha asegurado que ha querido trasladar "cierto optimismo" a las cifras. En cuanto al empleo, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, vaticina que se generarán 10 000 empleos y la tasa de paro bajará hasta el umbral del 8 %.

05/03/2023 - 09:17
¿A mayor titulación de las mujeres, mayor y mejor empleabilidad?
Las mujeres constituyen casi la mitad del empleo. Ellas ocupan en torno al 60 % de los trabajos que requieren titulación universitaria, pero también son mayoría (65 %) en las ocupaciones elementales, aunque en la última década el porcentaje ha bajado 6-8 puntos.
02/03/2023 - 15:10
Febrero se cierra en Álava con 194 personas paradas menos
Las cifras del paro han descendido en febrero en los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), siendo Araba donde esta bajada ha sido más acusada, casi el doble, porcentualmente hablando, de la media que ha registrado Euskadi durante ese mes.

02/03/2023 - 11:39
El Gobierno Vasco destaca que en un ''escenario de incertidumbre se sigue contratando de forma más duradera''
Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión, ha destacado que "vista la evolución de la economía, la protección pública del empleo y los acuerdos sociales han sido el antídoto más eficaz para consolidar estos indicadores como los más sólidos en momentos de enormes incertidumbres".
02/03/2023 - 10:08
Baja el desempleo en la CAV, con 609 parados menos, pero sube en Navarra con 366 más
Respecto al dato interanual, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se registran 3519 desempleados menos que en el mismo mes del año anterior, con un total de 112 296.
02/03/2023 - 08:53
Será noticia: Proyectos de investigación de EITB Maratoia, efemérides feministas y datos del paro de febrero
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
02/02/2023 - 15:18
En Araba hay 19.863 personas demandantes de empleo, 327 más que en enero del pasado año
El paro ha subido en enero en Euskadi en 2.107 personas, 863 de ellas en nuestro territorio. A día de hoy, Araba cuenta con 19.863 demandantes de empleo, 327 más que en enero del pasado año. De los tres territorios, el nuestro, es donde más ha subido el paro durante el primer mes de 2023.
02/02/2023 - 13:23
El paro sube en 2495 personas en Hegoalde, en enero
Sin embargo, en comparación con enero del año pasado, hay 3039 personas menos desempleadas en Euskadi y 819 menos en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha descendido tanto en Euskadi como en Navarra en términos mensuales, pero ha ascendido en comparación con enero de 2022.