Rajoy suprimirá los puentes festivos para aumentar la competitividad
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy en el Congreso que tiene la intención de eliminar los puentes y trasladar los días festivos a los lunes más cercanos con la excepción de las fechas con más arraigo social, con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas.
En su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha explicado que esta medida quiere hacer compatibles los derechos de los trabajadores y la buena marcha de las empresas, por lo que se van a abordar los costes que suponen los "puentes" para la economía.
Esta iniciativa debería incluirse en la reforma laboral, y ha pedido a empresarios y sindicatos que se pongan de acuerdo antes de la fiesta de Reyes, el próximo 6 de enero.
Como bases de la reforma, ha recordado, el Partido Popular aboga por la flexibilidad y la reforma de la negociación colectiva para que cada materia se negocie "en un ámbito territorial o sectorial óptimo para asegurar la competitividad económica".
Para ello, además, se quiere primar la resolución extrajudicial de los conflictos, para fomentar los acuerdos entre las partes y hacer más fluidas las relaciones laborales.
Asimismo, Rajoy quiere hacer efectivo el "derecho individual a la formación permanente mediante la apertura de la oferta formativa" y la "evaluación rigurosa" de la efectividad de las políticas activas de empleo.
Del mismo modo, el líder popular quiere garantizar los derechos de los trabajadores con el refuerzo de los mecanismos de control y prevención de tratos discriminatorios, y también impulsará incentivos a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Más noticias sobre economía
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.