Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Escándalo
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen, frente a una dura batalla judicial

Usuarios, gobiernos, accionistas y ecologistas han iniciado acciones legales contra la marca alemana por el fraude de emisiones.
Emisiones de Volkswagen

La multinacional alemana Volkswagen se prepara para hacer frente a una dura batalla judicial con múltiples frentes abiertos. Usuarios, gobiernos, accionistas y ecologistas han iniciado acciones legales contra la marca alemana por el fraude de las emisiones.

En concreto, se enfrenta a tres paquetes de sanciones: las administrativas, impuestas por los gobiernos; las penales, dirigidas contra los responsables del fraude; y las civiles, en las que se incluyen las medidas que Volkswagen deberá tomar para indemnizar a los afectados. En Estados Unidos, se han presentado casi 200 denuncias individuales. Algunos usuarios particulares han comenzado a reclamar la devolución del dinero, argumentando que se les ha vendido una cosa diferente a lo que aparece en el contrato.

Y mientras, en Navarra, se siguen con mucha preocupación los pasos que se están dando desde la multinacional alemana. El nuevo presidente y consejero delegado del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, anunció el pasado 6 de octubre que la compañía revisaría todas las inversiones que "no sean absolutamente necesarias". El anunció creo mucha incertidumbre en la comunidad foral, donde la mayor parte de los casi 10.000 empleos de la industria auxiliar dependen la planta de Landaben de Iruña. Hasta el 60 % de la facturación está vinculada a los pedidos de Volskwagen.

La confusión en torno a si están en cuestión las inversiones previstas, que deberían alcanzar los 785 millones en Landaben hasta 2017, no termina de despejarse. Hasta el momento, distintas voces han manifestado que las inversiones están aseguradas íntegramente. El propio ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró el viernes que Volkswagen le ha ratificado que mantendrá sus inversiones. Sin embargo, la incertidumbre por las posibles consecuencias de esta crisis puede provocar un efecto arrastre y llevar a que las auxiliares congelen inversiones y limiten sus contrataciones hasta que se aclare la situación.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más