Miles de taxistas secundan la huelga contra Uber y Cabify

El sector del taxi está llevando a cabo este martes una jornada de paro en toda España. Miles de taxistas se han manifestado en Madrid bajo el lema 'Frente al desmantelamiento del sector público del taxi'. En Bizkaia y Navarra, los taxistas también se han sumado a la jornada de huelga, no así en Gipuzkoa y Araba/Álava.
La mayoría de taxistas de Bizkaia que se han sumado a la jornada de paro de hoy no han prestado servicio desde las 10:00 hasta las 16:00 horas. En Navarra, en cambio, el seguimiento ha durado cerca de dos horas, de 11:00 a 13:00 horas.
Asimismo, en Madrid, el servicio de taxi no se prestará servicio durante doce horas, desde las 06:00 hasta las 18:00 horas. En Barcelona, el paro durará 24 horas.
Las reivindicaciones del sector giran en torno a la legislación actual por la que debería haber una licencia de vehículo de alquiler con conductor por cada 30 taxis. No obstante, en Madrid operan cuatro veces más vehículos de Uber y Cabify de lo que permite la ley.
Desde el sector estiman que ya han "agotado la vía de contacto con las administraciones locales, autonómicas y nacionales" y Fedetaxi ya ha anunciado denunciarán ante la Fiscalía las "prácticas abusivas" de Cabify y otras plataformas de transporte de viajeros.
En los últimos tres años, desde la entrada de Uber en España en 2014, el número de VTC ha crecido un 105%, de modo que hay 2.900 vehículos con conductor más en 2017, respecto a 2014.
Según los datos del Ministerio de Fomento, en España hay 66.800 licencias de taxis y 5.654 licencias VTC, con un ratio VTC/taxi de 11,84. El sector del taxi comprende a unos 100.000 trabajadores de forma directa.
Taxistas secundan la huelga en Pamplona/Iruña. Foto: EFE
El sector reclama un cambio en la legislación
Miles de taxistas se han manifestado en contra de plataformas como Uber o Cabify en una jornada de protestas que ha despoblado de taxis las calles de las grandes ciudades. Durante las protestas, se podían leer pancartas con lemas como "Stop VTC" o "Contra el desamparo del servicio público".
Los taxistas, que secundan la huelga de forma mayoritaria, han entregado a los grupos parlamentarios un documento con sus propuestas. La jornada de protesta ha despoblado las paradas de taxis, lo que se ha notado, sobre todo, en aeropuertos y estaciones de tren.
A pesar de la huelga, en algunas ciudades como en Madrid los taxistas ofrecen servicios mínimos para personas con movilidad reducida, que podrán solicitarlos por teléfono.
Por su parte, tanto Uber como Cabify han insistido en la legalidad de los servicios que prestan. Asimismo, han asegurado que respetan el derecho a la huelga de los taxistas y que intentarán operar con normalidad durante todo el día.
Cerca de 90 taxistas protestan en Pamplona
Unos 90 taxistas de Pamplona/Iruña han secundado el paro convocado en toda España por las diferentes federaciones de taxi para reivindicar que el cumplimiento de la ley de una licencia de vehículos de alquiler con conductor (VTC) por cada treinta taxis.
El paro en la capital navarra ha transcurrido sin incidentes, después de ocupar durante una hora uno de los carriles de la Avenida del Ejército.
Kiko Asín, el presidente de la Asociación Teletaxi San Fermín, ha señalado que ha sido un "paro total" pero "respetando los servicios mínimos" y de momento no le consta "ninguna queja" de los usuarios.
Más noticias sobre economía
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.