Funcionarios franceses se manifiestan contra la reforma laboral de Macron
Los funcionarios franceses se manifiestan hoy contra la reforma laboral del presidente Emmanuel Macron, al tiempo que se han convocado paros que afectan sobre todo a los transportes. Una manifestación ha partido de la plaza Saint Ursule a las 10:30 horas y ha recorrido las calles de Baiona (Lapurdi). LAB se ha sumado a la convocatoria en Ipar Euskal Herria.
Por primera vez en diez años, según destaca el canal 'BFM TV', todos los sindicatos de la función pública se han unido para denunciar los efectos negativos sobre su sector de los planes del Ejecutivo.
En su convocatoria, las organizaciones sindicales consideran "inaceptable" que su poder adquisitivo se vaya a ver perjudicado y que haya un recorte previsto de cerca de 120.000 puestos en su sector.
El transporte, el principal afectado
La protesta, que invita a tomar las calles a unos 5,4 millones de trabajadores, repercutirá especialmente en el transporte: la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) recomendó a las compañías aéreas reducir el 30% de los vuelos previstos para hoy.
Entre otras aerolíneas, Easyjet suprimirá cerca de 104 vuelos, y Ryanair cuenta con dejar en tierra a otros 220.
Aunque la compañía ferroviaria SNCF no espera perturbaciones, la empresa gestora de los transportes públicos, RATP, advierte de que puede haber retrasos en las cercanías B de la región parisina.
Una manifestación contra la reforma laboral en Niza. Foto: EFE
Educación
Todos los profesores han sido convocados también por sus respectivos sindicatos, y solo en París, según Snuipp-FSU 75, está previsto el cierre de 70 centros escolares, en una jornada en la que también están llamados a manifestarse los agentes de las fuerzas del orden o el personal sanitario.
Los sindicatos, según su llamamiento, exigen "una verdadera negociación salarial", que se traduzca en un "verdadero reconocimiento" de su trabajo y en la consecución de los medios necesarios para poder ejercerlo.
Seis vuelos cancelados en Loiu
La huelga, secundada por los controladores aéreos, ha obligado a cancelar esta mañana seis vuelos en el aeropuerto de Loiu, además de provocar retrasos en numerosos vuelos que debían cruzar el espacio aéreo francés, han informado fuentes de AENA.
Los vuelos cancelados han sido cuatro a Barcelona, dos de Vueling y dos de Norwegian -al verse afectadas en la disponibilidad de aviones por la huelga de Francia- y otros dos a Amsterdam, de Vueling.
Además, durante la mañana hay retrasos en los vuelos que deben cruzar el espacio aéreo francés para ir o volver, como los de Frankfurt y Amsterdam.
Uno de los afectados por la huelga en Francia ha sido el Bilbao Basket; su viaje a Vilnius para jugar en la Eurocup se ha trastocado, y al mediodía el equipo estaba esperando en el aeropuerto de Frankfurt a otro vuelo, previsto a las 20:40 horas.
Más noticias sobre economía

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Departamento de Trabajo propone una horquilla salarial tras analizar la realidad socioeconómica de Euskadi. El estudio, presentado en la mesa de diálogo social, ha sido criticado por ELA y LAB, que reclaman un salario mínimo interprofesional propio para la CAV.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El impacto del granizo de los últimos días ha sido “muy fuerte” en viñedos de Rioja Alavesa
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha señalado que la afección se ha notado sobre todo en localidades como Samaniego, Navaridas, Leza y Villabuena de Álava.