Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos califican de 'éxito' la primera huelga en el Metal de Bizkaia

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT afirman que el seguimiento ha sido del 70-80% y destacan que es una huelga "histórica" porque el sector del Metal se ha movilizado como en el pasado.
18:00 - 20:00
10.000 trabajadores del metal se manifiestan en Bilbao por un convenio digno

Unos 50.000 trabajadores del sector del Metal en Bizkaia han sido llamados hoy a la huelga para denunciar el bloqueo de la negociación del convenio colectivo. La de hoy es la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas por los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT. Si no hay avances, habrá más paros el 6, 7, 20 y 21 de junio.

Los sindicatos han calificado de "éxito" el seguimiento de la primera jornada de paro, que han calculado entre un 70 y un 80% y han acusado a la patronal FVEM de "estar despreciando a los trabajadores y hacer caso omiso a las demandas planteadas en la plataforma sindical conjunta".

Con motivo de la huelga, miles de trabajadores se han manifestado esta mañana en las calles de Bilbao bajo el lema 'Por un convenio digno. Huelga en el metal de Bizkaia'.

La manifestación ha partido a las 11:30 horas desde la plaza del Sagrado Corazón y ha finalizado en la plaza Euskadi, donde tiene su sede la patronal vizcaína del Metal. En la marcha han participado unas 10.000 personas, según los sindicatos.

Previamente, el portavoz de ELA, Mikel Etxeberria, ha señalado que "el seguimiento está siendo importante pero, como primera valoración, hay que decir que la respuesta de los trabajadores ha sido masiva teniendo en cuenta que en el sector en Bizkaia hay empresas de muy diversos tamaños y características".

En ese sentido, ha indicado que han sido "muchas las empresas referenciales que han parado" y que la huelga ha sido "generalizada también en la pequeña empresa", y ha citado las contratas de Petronor, los grupos Ormazabal y Arteche, o Estampaciones Bizkaia.

Asimismo, ha recordado que durante año y medio, la patronal "no ha querido aportar nada en la mesa de negociación y en la última reunión mantenida con los sindicatos esa misma patronal no quiso saber nada del planteamiento conjunto que le hicimos". Además, ha exigido a FVEM que en la próxima reunión, prevista para el 3 de junio, "aporte contenidos que garanticen condiciones dignas en el sector y se pueda redistribuir esa riqueza que están generando los trabajadores con su trabajo".

Etxebarria ha recordado a FVEM que "si quiere llegar a una solución y no haya más huelgas, responda a los 10 puntos concretos expuestos en el documento conjunto suscrito por los cuatro sindicatos porque "ahí está el partido y la patronal tiene la pelota en su tejado".

Por su parte, el representante de CCOO, Iker Gonzalo, ha recordado que el convenio del sector del Metal de Bizkaia "es el más potente que tenemos en Euskadi y que, si en 2012 daba orgullo tener ese convenio, a día de hoy las condiciones laborales se han quedado muy por detrás de otros metales como el de Burgos, Cantabria e incluso Álava".

En ese sentido, ha remarcado que el sector lleva 8 años "sin convenio y los trabajadores han dicho basta y con la fuerza que se está evidenciando en esta huelga de hoy, esperemos que la patronal tuerza el brazo y se siente a negociar de una manera real un convenio digno".

La portavoz de LAB en el Metal, Eulate Zilonizaurrekoetxea, ha trasladado el "aplauso y el reconocimiento" de su sindicato a todos los trabajadores porque "han demostrado su compromiso con la búsqueda de un convenio y han evidenciado la necesidad de alcanzarlo, con unos contenidos mínimos que son imprescindibles y necesarios para este sector".

"Tenemos mucho que ganar y esta jornada de huelga de hoy los trabajadores del Metal han demostrado que este día es un inicio que va a terminar con otro día histórico, como será el de la firma del convenio para el sector".

Finalmente, el representante de UGT, José María Rojo, ha calificado así mismo de "día histórico" para el mundo laboral vizcaíno porque "el Metal se ha movilizado como hacía tiempo que no lo hacía y podemos estar orgullosos".

Los sindicatos convocantes han destacado que trabajadores de más de 250 empresas del metal se han adherido a las huelgas. En última instancia, CNT ha apoyado la lucha y la movilización, aunque "los convocantes son cuatro sindicatos".

Bloqueo de la negociación

Los representantes de los trabajadores denuncian que la negociación del convenio colectivo está bloqueada. Sin embargo, y a pesar del llamamiento de la huelga, los sindicatos se han mostrado dispuestos a reunirse con la patronal para seguir negociando. El último convenio del Metal de Bizkaia es de 2011.

Los sindicatos reclaman, entre otras reivindicaciones, el abono de atrasos desde el 1 de enero de 2018, incrementos en las tablas y salarios reales, por cada año de vigencia de IPC+2, en tablas, y de IPC + 1, en salarios reales.

La patronal, por su parte, ha negado el bloqueo.

Tras la jornada de huelga de este jueves, la partes se reunirá el 3 de junio. Si no hay avances, volverán a la huelga el 6, 7, 20 y 21 de junio.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más