'Financial Times' reconoce a Bilbao como ciudad europea para la inversión extranjera
Bilbao ha sido reconocida por la revista especializada en inversión fDi Magazine, perteneciente al prestigioso grupo editorial Financial Times, como una de las mejores ciudades europeas de tamaño medio para la inversión directa extranjera. Para la Villa, 2018 fue el año con mayor número de proyectos de inversión extranjera, lo que le sitúa entre las 25 ciudades europeas secundarias con mayor incremento.
Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, este crecimiento es fruto de la labor que desarrolla para impulsar la proyección internacional de la ciudad y generar un contexto favorable para la promoción de la actividad económica y la atracción de inversión directa extranjera.
Según los datos ofrecidos por el periódico económico, desde 2014 a abril de 2019 el número total de proyectos de inversión extranjera asentados en Bilbao ha sido de 25, los cuales están valorados en 353,4 millones de dólares. Asimismo, 2018 ha sido el tercer mejor año en gasto en inversión hecha en un año por las empresas extranjeras asentadas en la Villa desde 2003.
El periódico financiero británico denomina a las ciudades europeas con mayor potencial las "Super 60", de las cuales 30 han tenido un crecimiento positivo durante los últimos cuatro años.
Bilbao se encuentra en este reducido grupo destacando junto a ciudades como Bristol, Florencia, Glasgow, Lyon o Hamburgo como ciudades alternativas a la inversión natural en las grandes capitales.
Para el grupo Financial Times, las ciudades secundarias reconocidas, no capitales y con una población mayor a 200.000 y menor de un millón de habitantes, se distinguen por un gran liderazgo, una marca de ciudad destacada y una mentalidad global. Estas cualidades hacen que los grandes inversores estén focalizando su atención en este tipo de urbes por su "increíble potencial".
Reconocimientos previos
No es la primera vez que el grupo Financial Times reconoce a Bilbao como una de las urbes más destacadas a nivel europeo. En el 2018, la Villa fue galardonada con el premio "fDi European Cities & Regions of the Future Awards", que colocó a Bilbao como una de las principales urbes europeas a la hora de generar oportunidades de negocio y desarrollar políticas y actuaciones de atracción y retención de la inversión.
En 2016, en consecuencia de la apuesta del Ayuntamiento de Bilbao por avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y promover el desarrollo basado en el conocimiento, la Villa fue galardonada dobletemente en los premios "fDi Strategy Awards" en las categorías "Smart City" y "Education Cluster".
Más noticias sobre economía
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.