Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos suben la presión en la calle contra la reforma de Macron

Los sindicatos aseguran que seguirán con la huelga, a la espera de que este miércoles el Gobierno anuncie las medidas de la reforma de las pensiones.
18:00 - 20:00
La presión continúa en Francia para forzar a Macron a retirar su reforma de pensiones

Los sindicatos que se oponen a la reforma de las pensiones del presidente francés, Emmanuel Macron, han subido la presión este martes con manifestaciones y paros en servicios públicos que se suman a la huelga en el transporte público que comenzó el jueves pasado y durará al menos hasta el fin de semana.

Un día antes de que el Gobierno francés desvele su proyecto de reforma de las pensiones, la movilización en las calles ha continuado este martes por sexta jornada consecutiva, con una segunda huelga general que mantiene al país parcialmente paralizado.

Con una gran presencia de profesores, estudiantes y sindicalistas, la afluencia de la marcha ha caído con fuerza este martes, registrando en algunos casos menos de la mitad de los participantes que en fechas pasadas: frente a los 250.000 que contaban el jueves, los sindicatos hablaban hoy de 180.000 manifestantes en París.

En el resto del Estado también han reconocido una caída de la participación en las manifestaciones, 885.000 participantes, frente al 1,5 millones que reivindicaron el pasado jueves.

En Iparralde, la protesta ha tenido lugar a las 10:30 en la rotonda de Grand Basque, donde han cerrado los accesos de la A63. Además, diez de los veinte vuelos previstos para hoy en el aeropuerto de Biarritz han sido anulados.

La huelga ha tenido un menor seguimiento que el jueves pasado, entre un 12 % y un 19 % de ausentes en la educación primaria y secundaria, según el ministerio del ramo (62 % según sindicatos), y un mayor apoyo en el sector transportes.

A nivel estatal, con tres cuartos de los conductores en huelga, SNCF contaba tan solo un 20 % de sus trenes de larga y media distancia y, según el director general de los trenes de media distancia, Alain Kakovitch, la situación será "difícil hasta el final de la semana".

Air France canceló más del 30 % de sus vuelos e EasyJet hasta 92 %, después de que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) pidiera la reducción de los programas de vuelo en un 20 %.

Esta mañana a las 8:00 en las autopistas de acceso a París había casi 400 kilómetros de atascos, un nivel muy superior a los 300 habituales de un martes a esa hora, pero inferior a los 620 que se habían alcanzado un día antes.

El director del servicio de cercanías de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Alain Krakovitch, reiteró el mensaje a los viajeros que puedan para que renuncien a presentarse en las estaciones "por razones de seguridad" teniendo en cuenta la fuerte afluencia esperada y los pocos trenes disponibles.

En declaraciones a la emisora France Info, Krakovitch reconoció que aunque el miércoles habrá algunos trenes suplementarios, "la situación será difícil hasta el final de la semana" por el paro.

La situación corre el riesgo de repetirse el jueves, que es la fecha que los sindicatos opositores podrían escoger -se reúnen esta tarde para decidirlo- para una nueva jornada de movilización en la calle.

El objetivo es obligar a que el Gobierno dé marcha atrás en una reforma cuyo principal objetivo declarado es unificar los 42 regímenes de pensiones existentes en un sistema por puntos en el que cada euro cotizado durante la carrera profesional dé los mismos derechos de cara a la jubilación.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más