ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece en el hospital un trabajador que cayó del remolque de un camión en Vitoria

El fallecido permanecía ingresado en un hospital tras resultar gravemente herido. Por el momento se desconocen las causas de la muerte.

Un trabajador que el pasado 29 de junio cayó desde lo alto de un remolque en Vitoria-Gasteiz falleció el pasado viernes en el hospital, según ha denunciado en un comunicado CCOO, sindicato que ha convocado este martes una concentración en repulsa de esta muerte.

CCOO ha explicado que el fallecido permanecía ingresado en un hospital tras resultar gravemente herido. Por el momento se desconocen las causas de la muerte de este varón, que pertenecía a la empresa Izobex Construcciones S.L, con sede social en Madrid, y estaba subcontratado por la empresa Adania, en una promoción de viviendas en Aretxabaleta, en la capital alavesa.

CCOO ha recordado que no ha sido el único accidente mortal en los últimos días en Euskadi, ya que el pasado viernes falleció en Muxika (Bizkaia) un trabajador en una explotación forestal, y el jueves murió en Irun (Gipuzkoa) el conductor de un camión de una empresa de construcción.

A la espera del resultado de la investigación de Osalan y de la Inspección de Trabajo para aclarar las causas de estos siniestros, la Federación de Construcción y Servicios de CCOO de Euskadi ha exigido a las empresas y a la administración que tomen las medidas necesarias para evitar que hechos como estos se vuelven a repetir.

En protesta por estas muertes CCOO ha convocado este martes una concentración frente a la sede de SEA-Empresas Alavesas.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más