Euskotren adjudica a CAF la fabricación de cuatro nuevos trenes
Euskotren ha adjudicado a la empresa CAF la fabricación de cuatro nuevos trenes por algo menos de 32 millones de euros. Estos serán entregados en los próximos dos años y dotarán a Euskotren de mayor capacidad para introducir ampliaciones de oferta en los servicios regulares y especiales, destinados a eventos de carácter deportivo, cultural y festivo, entre otros.
Según ha informado en un comunicado, el importe del contrato asciende a un total de 31 954 528 euros, con un plazo de ejecución de dos años. La empresa de Beasain ha recibido el encargo de fabricar cuatro trenes, con cuatro coches y similares características a las unidades de la Serie 950, que circulan actualmente en las diferentes líneas de Euskotren.
Además, con el objetivo de garantizar un buen mantenimiento de los trenes, CAF suministrará también las piezas de parque necesarias, que tendrán un coste máximo de ocho millones de euros.
Según han subrayado, los nuevos trenes se incorporarán al servicio dentro de dos años y facilitarán atender adecuadamente el incremento de la demanda que posibilitará la finalización de las obras de ampliación del Topo y la puesta en marcha de un nuevo trazado, que incluye la eliminación del fondo de saco que supone la actual estación de Amara y tres nuevas estaciones en San Sebastián.
Los nuevos trenes
La fabricación de los cuatro trenes se enmarca en el proceso de modernización del material móvil que Euskotren inició en 2011 con la puesta en servicio de las EMUS Serie 900 y que se ha ido completando con la incorporación de las EMUS Serie 950, que presentan mejoras respecto a las anteriores, principalmente en accesibilidad.
Los nuevos trenes tendrán unas características muy parecidas a la última serie. Han asegurado que uno de los objetivos es introducir mejoras en las prestaciones tecnológicas y de seguridad, mientras se ofrece una sensación de homogeneidad de toda la flota en su diseño interior y exterior.
La principal diferencia será la capacidad de los trenes, ya que los nuevos contarán con cuatro coches en lugar de tres, por lo que tendrán un aforo de al menos 385 personas, de las cuales el 30 % corresponderán a plazas sentadas.
Asimismo, el material móvil cumplirá la legislación vigente en materia de accesibilidad universal de tal modo que contará con contraste cromático, espacios reservados para personas con diversidad funcional, aviso luminoso en la plaza de acceso con rampa automática, apertura de rampas desde el puesto de conducción, sistemas de activación sonora y suelos antideslizantes.
Más noticias sobre economía
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.