La OCU advierte de que en 2020 los precios subieron un 2,6% de media en el Black Friday
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que el año pasado los precios subieron un 2,6% de media durante el 'Black Friday', según ha informado en un comunicado.
De esta forma, la organización ha empezado ya a monitorizar los precios de más de 2.500 productos en más de 60 establecimientos para controlar su evolución real desde un mes antes de la celebración del Black Friday, para verificar el número de ofertas y su cuantía y denunciar posibles abusos.
La OCU, que lleva seis años realizando un control de los precios de los comercios, ha señalado que los descuentos no son mayoritarios y que algunas tiendas llegan incluso a incrementar sus precios en esos días.
Así, en 2020, y a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes descuentos, durante la Black Week solo bajaron de precio un 19% de los productos, frente a un 28% que subieron los precios.
En algunas tiendas, más de la mitad de los productos rastreados durante la semana del Black Friday eran más caros que en semanas anteriores, como en Worten (51%), Fnac (52%), Miró (66%) o Electrodomésticos web (73%).
Los auriculares, tostadoras y teléfonos móviles fueron las categorías en las que se detectó un mayor porcentaje de productos que bajaron de precio, aunque siempre fue superior el porcentaje de los que subieron.
Los descuentos más notables se encontraron en dispositivos 'wearables' y altavoces portátiles, mientras que los que más aumentos experimentaron fueron impresoras, hornos y móviles.
De esta forma, la OCU recomienda a los consumidores desconfiar de los anuncios con llamativos descuentos y recuerda que en cualquier promoción debe indicarse el precio original junto al rebajado, el porcentaje de la rebaja o ambas cosas.
La organización ha recordado, asimismo, que la ley no permite que se vendan rebajados productos defectuosos, debe indicarse obligatoriamente que son saldos o que tienen algún defecto. En cualquier caso, si se adquirieron por Internet, el plazo para devolver el producto es de 14 días, y tiene una garantía de dos años.
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.