VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios

El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".

Concentración de LAB en Bilbao. Foto: EITB

El sindicato LAB rechaza el decreto que aprueba este martes el Gobierno Vasco que incluye una línea de avales para que los jóvenes puedan adquirir una primera vivienda habitual. En su opinión, se trata de “echar más gasolina al fuego” del alto precio de la vivienda y censura "regar de ayudas públicas" a bancos y constructoras.

LAB se ha concentrado este martes frente a la sede central del PNV en Bilbao para pedir la retirada de este decreto con carteles y una pancarta en la que se podía leer "EAJ-PSE, hau ez da bidea! No a la transferencia de dinero público a manos privadas".

El responsable de Acción Social de LAB, Endika Perez, ha denunciado que PNV y PSE han preferido seguir "alimentando el mercado" proponiendo medidas que "benefician a los intereses de las constructoras en vez de abordar la raíz del problema" y ha rechazado que se dé "dinero público a las empresas constructoras y a la patrona inmobiliaria".

"Es echar más gasolina al fuego; así se impulsa al alza el precio de la vivienda, y las entidades bancarias seguirán aumentando sus beneficios a cuenta de hipotecar a la clase trabajadora", ha afirmado.

En su opinión, esta medida incumple la Ley de Vivienda, que establece que "el dinero público debe destinarse al alquiler social o rehabilitación de vivienda".

El dirigente de LAB ha sostenido que "se deben adoptar medidas urgentes para la bajada de precios y también para aumentar el parque público, pero este no puede ser únicamente mediante vivienda nueva, se ha de movilizar la vivienda que existe actualmente".

En este sentido, ha recordado que hay 100.000 personas inscritas en Etxebide y el 85% de esas personas están reclamando una vivienda en alquiler. "La gran mayoría de ellas lo único que reciben es una subvención, un dinero que acaba en manos de rentistas, en manos de la patronal inmobiliaria", ha añadido.

Pérez ha reclamado que toda la comunidad autónoma sea declarada zona tensionada y pasar de un modelo de ayudas para el pago del alquiler en el mercado privado a realizar una oferta de alquiler social.

EH Bildu

Es un modelo en el que las ganancias se privatizan y las pérdidas se socializan

Por su parte, EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".

"En un contexto en el que el acceso a la vivienda es uno de los principales obstáculos para la juventud, las soluciones no pueden pasar por fórmulas que ya fracasaron y que comprometen recursos públicos al servicio de los intereses privados", ha advertido.

En su opinión, "el plan de avales del Gobierno Vasco no solo no aborda las causas estructurales de la crisis de la vivienda, sino que profundiza en ellas".

EH Bildu ha denunciado además que la medida traslada al conjunto de la ciudadanía el riesgo financiero que las entidades no están dispuestas a asumir.

"Así, las entidades bancarias se aseguran un negocio sin riesgo, mientras que los fondos públicos quedan expuestos si se producen impagos. Es un modelo en el que las ganancias se privatizan y las pérdidas se socializan", ha afeado.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más