Breivik declara a la Policía que actuó solo en los ataques de Noruega
Anders Behring Brevik, el presunto autor del doble atentado perpetrado en Noruega el viernes, que dejó al menos 92 muertos en Oslo y en la isla de Utoya, declaró el sábado a la policía que la masacre que perpetró era "necesaria". Asimismo, también ha confesado que actuó solo. En cualquier caso, ahora la Policía de Noruega centra gran parte de su investigación en un documento de 1.500 páginas, que el presunto autor de los ataques habría colgado en Internet unas horas antes de cometer la masacre.
El noruego, de 32 años, detenido poco después de los ataques, ligado a grupos ultraderechistas, fundamentalistas cristianos e islamófobos, reconoció ante las fuerzas de seguridad que estuvo detrás de la tragedia de la isla de Utøya, en la que murieron tiroteados al menos 85 personas, en su mayoría adolescentes.
Así lo explicó su abogado, Geir Lippestad, conocido por haber defendido a famosos neonazis, en una entrevista al canal de televisión "TV 2", en la que apuntó que el sospechoso declaró el sábado ante la policía durante horas.
"El explicó la seriedad del asunto, la increíble amplitud de heridos y muertos. Su reacción fue asumir que era cruel ejecutar esos asesinatos, pero en su opinión esto era necesario", apuntó Lippestad, que confirmó el nombre del sospechoso, un extremo que hasta el momento sólo habían hecho los medios locales.
Agregó que Behring no negó nada de lo que hizo y se prestó a colaborar con la investigación, "aportar evidencias", así como el móvil que le llevó a perpetrar la masacre.
Sobre la preparación del doble ataque, el abogado afirmó que el detenido planeó "durante muchos años" cómo ejecutar su matanza.
Matanza sin precedentes
Al menos 92 personas han fallecido en el doble atentado perpetrado contra un edificio del Gobierno de Oslo y un campamento juvenil en la isla de Utoya, según han confirmado fuentes policiales.
El balance de víctimas mortales del doble atentado perpetrado ayer en Oslo y en la vecina isla de Utøya asciende ya a 92 personas, de las cuales 85 corresponden al ataque registrado en un campamento juvenil socialdemócrata y tras el que se detuvo a un noruego de 32 años.
La matanza de la isla, calificada por el rey Harald de Noruega como una "tragedia inconmensurable", ocurrió apenas dos horas después del atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, con 7 personas muertas y quince heridos.
Asimismo, las autoridades han reconocido que podría haber aún más cuerpos bajo los edificios gubernamentales de Oslo atacados este viernes. La Policía noruega asegura que aún no ha sido posible llegar a ellos por el riesgo a que haya más explosivos.
Manifiesto en Internet
El presunto autor de doble atentado de Noruega había colgado en internet un manifiesto de 1.500 páginas llamando a la v iolencia contra los musulmanes y comunistas.
El presunto agresor, detenido tras el ataque al campamento de vacaciones de la isla de Utøya, colgó un largó documento titulado "2083 A European Declaration of Independence", en inglés, en que entre otras cosas declaraba la "guerra de sangre" contra inmigrantes y marxistas, informa hoy la agencia de noticias NTB.
"Creo que es el último texto que voy a escribir. Hoy es viernes, 22 de julio, a las 12.51", terminaba el manifiesto.
Más noticias sobre internacional
El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia
Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Israel bombardea otra torre residencial en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha ejecutado un nuevo bombardeo contra una torre residencial en la ciudad de Gaza tras iniciar el viernes una campaña de ataques contra estos inmuebles argumentando que son usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con fines "terroristas".
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.
Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
La Policía de Israel afirma que los dos "terroristas" implicados han sido "neutralizados" tras el ataque. Hamás y Yihad Islámica aplauden el ataque y dicen que fue perpetrado por "dos combatientes de la resistencia".
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.