Afganistán
Guardar
Quitar de mi lista

La violencia en Afganistán deja 1.600 civiles muertos en seis meses

Un informe elaborado por la ONU indica, además, que otras 3.300 personas han resultado heridas en el conflicto afgano durante el primer semestre de 2015.
Imagen de archivo de un ataque registrado en Afganistán. Foto: EFE.

Alrededor de 1.600 civiles han muerto y más de 3.300 han resultado heridos por la violencia que ha seguido sacudiendo Afganistán durante el primer semestre de 2015, según un informe de la misión de la ONU en el país (UNAMA) divulgado este miércoles.

El informe, que lleva por título 'Protección de los civiles en el conflicto armado de Afganistán en 2015', recoge que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2015 se registraron "4.291 víctimas civiles". En concreto, 1.592 personas perdieron la vida, mientras que otras 3.329 sufrieron heridas.

Los datos reflejan una reducción del 6 por ciento en el número de fallecimientos y un aumento del 4 por ciento en el de heridos en comparación con los primeros seis meses de 2014. Desde enero de 2009, más de 19.300 civiles han perdido la vida en Afganistán, según Naciones Unidas.

La UNAMA ha culpado a los talibán y a otras fuerzas insurgentes de la mayoría de las víctimas registradas este año (siete de cada diez), mientras que las fuerzas de seguridad y los grupos que combaten del lado del Gobierno serían responsables del 15 por ciento.

Para la ONU, "fracaso" de las partes en conflicto

Para la ONU, el informe pone de manifiesto el fracaso de las partes en conflicto para poner fin a un drama que se sigue cobrando la vida de cientos o incluso miles de personas cada año. En este sentido, ha defendido la necesidad de que el Gobierno y los talibán entablen conversaciones de paz.

El enviado especial de la organización, Nicholas Haysom, ha advertido de que "las frías estadísticas de víctimas civiles no reflejan de forma adecuada el horror de la violencia en Afganistán", ya que "no revelan el dolor" de las familias y comunidades de "afganos normales" marcadas por la tragedia.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein, ha lamentado el "devastador informe", que refleja el "prolongado sufrimiento" de la población. Los civiles, ha añadido, "se llevan la peor parte del conflicto armado y viven con la inseguridad y la incertidumbre de saber si su visita al banco, a clases de costura, a un tribunal o a una boda será la última". "La impunidad ante las graves violaciones de los Derechos Humanos y de las leyes humanitarias ha imperado durante demasiado tiempo y alimentado la espiral de violencia", ha lamentado Al Husein, que ha llamado a romper este "círculo malvado" de forma "urgente".

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más