La violencia en Afganistán deja 1.600 civiles muertos en seis meses
Alrededor de 1.600 civiles han muerto y más de 3.300 han resultado heridos por la violencia que ha seguido sacudiendo Afganistán durante el primer semestre de 2015, según un informe de la misión de la ONU en el país (UNAMA) divulgado este miércoles.
El informe, que lleva por título 'Protección de los civiles en el conflicto armado de Afganistán en 2015', recoge que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2015 se registraron "4.291 víctimas civiles". En concreto, 1.592 personas perdieron la vida, mientras que otras 3.329 sufrieron heridas.
Los datos reflejan una reducción del 6 por ciento en el número de fallecimientos y un aumento del 4 por ciento en el de heridos en comparación con los primeros seis meses de 2014. Desde enero de 2009, más de 19.300 civiles han perdido la vida en Afganistán, según Naciones Unidas.
La UNAMA ha culpado a los talibán y a otras fuerzas insurgentes de la mayoría de las víctimas registradas este año (siete de cada diez), mientras que las fuerzas de seguridad y los grupos que combaten del lado del Gobierno serían responsables del 15 por ciento.
Para la ONU, "fracaso" de las partes en conflicto
Para la ONU, el informe pone de manifiesto el fracaso de las partes en conflicto para poner fin a un drama que se sigue cobrando la vida de cientos o incluso miles de personas cada año. En este sentido, ha defendido la necesidad de que el Gobierno y los talibán entablen conversaciones de paz.
El enviado especial de la organización, Nicholas Haysom, ha advertido de que "las frías estadísticas de víctimas civiles no reflejan de forma adecuada el horror de la violencia en Afganistán", ya que "no revelan el dolor" de las familias y comunidades de "afganos normales" marcadas por la tragedia.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein, ha lamentado el "devastador informe", que refleja el "prolongado sufrimiento" de la población. Los civiles, ha añadido, "se llevan la peor parte del conflicto armado y viven con la inseguridad y la incertidumbre de saber si su visita al banco, a clases de costura, a un tribunal o a una boda será la última". "La impunidad ante las graves violaciones de los Derechos Humanos y de las leyes humanitarias ha imperado durante demasiado tiempo y alimentado la espiral de violencia", ha lamentado Al Husein, que ha llamado a romper este "círculo malvado" de forma "urgente".
Más noticias sobre internacional
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.