Putin pide un 'solo puño' contra el terrorismo auspiciado por la ONU
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pedido hoy (en su discurso del Estado de la Nación ante el Parlamento) un "solo puño" contra el terrorismo. "Hay que dejar de lado todas las diferencias y crear un único y poderoso frente antiterrorista que actuará con el mandato del derecho internacional y bajo la égida de la ONU", ha dicho.
El líder ruso ha comparado el yihadismo con el nazismo y ha afirmado que el mundo "nuevamente se enfrenta cara a cara con una ideología salvaje y destructiva".
Putin, que ha comenzado su intervención con un homenaje a los dos militares rusos caídos en Siria y a todas las víctimas del terrorismo, subrayó que los yihadistas que se concentran en ese país árabe representan el mayor peligro para Rusia.
"Entre ellos hay muchos que son de Rusia y de los países de la CEI (Comunidad de Estados Independientes)", agregó, para luego advertir: "Si vencen allí (en Siria) sin falta volverán aquí para sembrar el miedo y el odio, para detonar bombas, para matar y mortificar a la gente".
"Rusia debe combatir y aniquilar a los yihadistas lejos de sus fronteras", ha subrayado.
"Por eso se tomó la decisión de lanzar una operación militar a petición de las autoridades legítimas de Siria", dijo el presidente ruso, quien explicó que en Siria los militares rusos combaten, antes que nada, por Rusia por la seguridad de sus ciudadanos.
El 30 de septiembre pasado la aviación rusa comenzó una campaña de bombardeos en Siria contra las posiciones e instalaciones del Estado Islámico, así como de otros grupos que Moscú considera terroristas.
Advertencia a Turquía
Por otra parte, Putin ha advertido este jueves a Turquía de que "se arrepentirá más de una vez" del derribo de un avión ruso el pasado 24 de noviembre por cazas turcos en la frontera con Siria al tiempo que ha criticado el "doble rasero" en la lucha contra el terrorismo.
Putin ha dejado claro a Turquía de que "se equivoca profundamente" si piensa que "se librará" tras haber cometido "un infame crimen de guerra" al derribar su avión, provocando la muerte de uno de sus pilotos.
Además el mandatario ha hecho referencia a las denuncias formuladas este miércoles por altos mandos de Defensa rusos, que dijeron que Turquía es el "principal comprador" del petróleo que saca de contrabando el grupo terrorista Estado Islámico de Siria e Irak y que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su familia están implicados en este negocio.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.