Incendio forestal
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno luso decreta tres días de luto por las víctimas del incendio

Por el momento se deconocen las causas del incendio declarado en Pedrogao Grande, que ha dejado más de 60 muertos y medio centenar de heridos, seis de ellos en estado grave.
Incendio en Portugal. Foto: EiTB

El Gobierno de Portugal ha decretado tres días de luto nacional por las víctimas del incendio desatado el sábado en el centro del país que, según el último balance oficial, ha dejado más de 60 muertos y medio centenar de heridos.

El luto ha sido declarado ante la "pérdida irreparable de vidas" causada por este suceso, según ha indicado el Consejo de Ministros en un comunicado.

El último balance, difundido por el secretario de Estado de Administración Interna, Joao Gomes, cifra en más de 60 los muertos y medio centenar los heridos, seis de ellos graves, como consecuencia del fuego declarado en el término municipal de Pedrogao Grande.

De los cuatro frentes que permanecen activos en la zona, se prevé que sean controlados dos "dentro de poco", ha explicado Gomes.

La Policía Judicial ha señalado que el impacto de un rayo en un árbol es la causa más probable de este incendio, calificado por el primer ministro, António Costa, como "la mayor tragedia" de los últimos tiempos por un siniestro de este tipo en Portugal.

PORTUGAL. EFE

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más