EN TEHERÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Hassan Rohaní es investido presidente de Irán

El presidente ha prometido estar "al servicio de todo el pueblo", mejorar la situación del país y apoyar la justicia, la libertad y el respeto de los derechos de los ciudadanos.
Hassan Rohaní, presidente de Irán. EFE

El clérigo moderado Hassan Rohaní tomó hoy posesión como presidente de Irán para un segundo mandato de cuatro años en una ceremonia ante el Parlamento. Al acto de investidura en Teherán han acudido decenas de delegaciones internacionales.

El presidente juró "ante el sagrado Corán y ante el pueblo iraní por Dios todopoderoso" que será "guardián de la religión oficial, del sistema republicano islámico y de la Constitución del país".

También prometió estar "al servicio de todo el pueblo", mejorar la situación del país y apoyar la justicia, la libertad y el respeto de los derechos de los ciudadanos.

Inauguraron la ceremonia con sendos discursos el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, y el jefe del Poder Judicial, Sadeq Lariyaní.

Ambos agradecieron la presencia de dignatarios extranjeros y subrayaron que la alta participación en las elecciones presidenciales del pasado mayo, del 73 %, demuestra la fortaleza de la democracia en Irán y la lealtad del pueblo iraní al sistema de la República Islámica.

Entre los presentes extranjeros destaca la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y jefes de Estado de países vecinos como Irak y Afganistán, así como ministros y presidentes del Parlamento.

Desde hoy, día decretado festivo en Irán, Rohaní dispondrá de dos semanas para formar un nuevo Gobierno, en el que se espera continúen destacados ministros, como el jefe de la diplomacia, Mohamad Yavad Zarif, y entren algunas mujeres.

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más