Vuelo MH370
Guardar
Quitar de mi lista

Malasia contrata una empresa para retomar la búsqueda del avión desaparecido en 2014

La búsqueda comenzará a mediados de enero. El vuelo MH370 desapareció en el océano Índico con 239 personas a bordo unos 40 minutos más tarde de su despegue en Kuala Lumpur rumbo a Pekín.
Se retoma la búsqueda tras ser suspendida el 17 de enero de 2017. Foto: EFE
Se retoma la búsqueda tras ser suspendida el 17 de enero de 2017. Foto: EFE

El Gobierno de Malasia ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con la compañía estadounidense Ocean Infinity para retomar la búsqueda del avión malasio que desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo.

"Ocean Infinity asumirá las operaciones para buscar el vuelo MH370 en un área de 25.000 kilómetros cuadrados (...) la búsqueda comenzará a mediados de enero de 2018", ha anunciado el ministro de Transporte de Malasia, Liow Tiong Lai, en rueda de prensa tras la ceremonia de la firma del contrato.

El ministro ha explicado que el modelo del contrato elegido es el de que la empresa no cobra si no encuentra el aparato, que se cree se estrelló en el océano Índico, y que la empresa dispone de un plazo de 90 días para alcanzar su objetivo.

El avión de Malaysia Airlines desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, unos 40 minutos más tarde de su despegue en Kuala Lumpur rumbo a Pekín, y después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, según la investigación oficial.

A bordo viajaban 239 personas, de ellas 154 ciudadanos chinos, 50 malasios (12 formaban la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos canadienses, dos iraníes, dos neozelandeses, dos ucranianos, un holandés y un ruso.

Los expertos determinaron con los datos de los que disponían que el aparto se estrelló en una remota zona del Índico y se buscó en un área de 120.000 kilómetros cuadrados sin éxito. La recuperación de piezas del MH370 en Mozambique, Sudáfrica, las islas Mauricio, la francesa Reunión y Pemba (Tanzania), como confirmaron los análisis de laboratorio, permitió constatar que el aparato se estrelló y elaborar nuevas hipótesis.

La búsqueda sobre el terreno se suspendió el 17 de enero de 2017 hasta que apareciesen pruebas sólidas que permitieran reanudar las operaciones.

 

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más