Primarias en EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Biden contra Sanders, el supermartes mide la fuerza de los dos sectores demócratas

En las últimas horas, los candidatos Pete Buttigieg y Amy Klobuchar han abandonado la carrera presidencial y han apoyado a Biden, en un intento de hacer frente al favorito hasta ahora, Bernie Sanders.
18:00 - 20:00
Los demócratas afrontan un 'Supermartes' con Bernie Sanders como favorito

Las primarias demócratas en EE.UU. llegan hoy a su primer momento decisivo con el supermartes, con votaciones en 14 estados, que repartirá un tercio de los apoyos para lograr la candidatura a la Casa Blanca, en la que el izquierdista Bernie Sanders intentará consolidar su liderato y el centrista Joe Biden tratará de apuntalarse como única alternativa.

La frenética jornada previa de actos este martes se ha visto agitada por la noticia de los abandonos inesperados de dos de los contendientes moderados: la senadora Amy Klobuchar y el joven exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg. Ambos han anunciado su respaldo a Biden, quien en  las últimas horas ha recibido una lluvia de apoyos de importantes figuras demócratas, como el exlíder del Senado Harry Reid.

Esos apoyos buscan apuntalar la figura de Biden para hacerle frente al aspirante del ala izquierda del partido Bernie Sanders. La división que existía en el campo moderado hacía temer en el aparato del partido que Sanders lograse una mayoría suficiente de delegados este supermartes que hubiese hecho casi inevitable su elección como candidato demócrata en las elecciones de noviembre frente al republicano Donald Trump.

Biden recibió el apoyo de Buttigieg y Klobuchar en el estado de Texas, el segundo más grande del país y que la campaña de Biden ha hecho prioritario después de que la victoria de Sanders en California —el más grande, que reparte 415 delegados— se dé casi por hecha.

Junto a California votarán otros estados importantes por su población y peso en las elecciones generales de noviembre como Texas (228 delegados), Colorado, Carolina del Norte y Virginia; además de Alabama, Arkansas, Maine, Massachusetts, Minesota, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y el territorio de la Samoa Estadounidense.

Sanders parte como favorito en las encuestas en al menos ocho de esos estados, incluidos los grandes premios de California y Texas, además de en otros importantes del oeste como Colorado y Utah.

Sanders, en un acto en Minnesota. Foto: EFE

Actualmente, y tras cuatro elecciones en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur, Sanders cuenta con 60 delegados, seguido por Biden con 53. Warren tiene ocho.

Dos escenarios posibles tras el supermartes

Además de Sanders y Biden, siguen en la contienda demócrata el multimillonario Michael Bloomberg, la senadora Elizabeth Warren y la congresista Tulsi Gabbard.

La gran incógnita ahora es Bloomberg, tras haber inundado de dinero la campaña previa al supermartes. Bloomberg puede hacer daño a Biden dado que también transmite un mensaje de pragmatismo y enorme capacidad de financiación en contraposición con los "ideales poco realistas" de Sanders.

Hay, básicamente, dos escenarios posibles después del supermartes: o bien un ascenso imparable de Sanders hacia la candidatura demócrata si logra un triunfo decisivo y consigue mantener el impulso en las semanas siguientes, o bien un resultado más repartido.

Esa segunda opción podría aumentar las opciones de que ninguno de los aspirantes logre la cifra mágica de 1.991 delegados —del total de 3.979 en juego— que se necesitan para asegurarse la candidatura demócrata, y que se llegue a una "convención rota" en la que el candidato dependa de las luchas internas del partido.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más