Biden contra Sanders, el supermartes mide la fuerza de los dos sectores demócratas
Las primarias demócratas en EE.UU. llegan hoy a su primer momento decisivo con el supermartes, con votaciones en 14 estados, que repartirá un tercio de los apoyos para lograr la candidatura a la Casa Blanca, en la que el izquierdista Bernie Sanders intentará consolidar su liderato y el centrista Joe Biden tratará de apuntalarse como única alternativa.
La frenética jornada previa de actos este martes se ha visto agitada por la noticia de los abandonos inesperados de dos de los contendientes moderados: la senadora Amy Klobuchar y el joven exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg. Ambos han anunciado su respaldo a Biden, quien en las últimas horas ha recibido una lluvia de apoyos de importantes figuras demócratas, como el exlíder del Senado Harry Reid.
Esos apoyos buscan apuntalar la figura de Biden para hacerle frente al aspirante del ala izquierda del partido Bernie Sanders. La división que existía en el campo moderado hacía temer en el aparato del partido que Sanders lograse una mayoría suficiente de delegados este supermartes que hubiese hecho casi inevitable su elección como candidato demócrata en las elecciones de noviembre frente al republicano Donald Trump.
Biden recibió el apoyo de Buttigieg y Klobuchar en el estado de Texas, el segundo más grande del país y que la campaña de Biden ha hecho prioritario después de que la victoria de Sanders en California —el más grande, que reparte 415 delegados— se dé casi por hecha.
Junto a California votarán otros estados importantes por su población y peso en las elecciones generales de noviembre como Texas (228 delegados), Colorado, Carolina del Norte y Virginia; además de Alabama, Arkansas, Maine, Massachusetts, Minesota, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y el territorio de la Samoa Estadounidense.
Sanders parte como favorito en las encuestas en al menos ocho de esos estados, incluidos los grandes premios de California y Texas, además de en otros importantes del oeste como Colorado y Utah.
Sanders, en un acto en Minnesota. Foto: EFE
Actualmente, y tras cuatro elecciones en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur, Sanders cuenta con 60 delegados, seguido por Biden con 53. Warren tiene ocho.
Dos escenarios posibles tras el supermartes
Además de Sanders y Biden, siguen en la contienda demócrata el multimillonario Michael Bloomberg, la senadora Elizabeth Warren y la congresista Tulsi Gabbard.
La gran incógnita ahora es Bloomberg, tras haber inundado de dinero la campaña previa al supermartes. Bloomberg puede hacer daño a Biden dado que también transmite un mensaje de pragmatismo y enorme capacidad de financiación en contraposición con los "ideales poco realistas" de Sanders.
Hay, básicamente, dos escenarios posibles después del supermartes: o bien un ascenso imparable de Sanders hacia la candidatura demócrata si logra un triunfo decisivo y consigue mantener el impulso en las semanas siguientes, o bien un resultado más repartido.
Esa segunda opción podría aumentar las opciones de que ninguno de los aspirantes logre la cifra mágica de 1.991 delegados —del total de 3.979 en juego— que se necesitan para asegurarse la candidatura demócrata, y que se llegue a una "convención rota" en la que el candidato dependa de las luchas internas del partido.
Más noticias sobre internacional
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.