Periodismo
Guardar
Quitar de mi lista

'The New York Times' prevé que su edición impresa durará menos de 20 años

Más de 900 000 personas están suscritas a la versión impresa del diario, lo que hace que el periódico podría imprimirse los siete días de la semana sin un solo anuncio y obtener beneficios.
Portada de la versión en papel del periódico 'The New York Times'.

Mark Thompson, el consejero delegado del 'The New York Times', ha asegurado en una entrevista con medios financieros que prevé que dentro de 20 años el prestigioso periódico ya no tendrá una edición impresa.

"Creo definitivamente que el Times se imprimirá otros 10 años, y posiblemente 15 años, quizá un poco más. Pero me sorprendería mucho que siguiera imprimiéndose en 20 años", ha dicho Thompson.

Más de 900 000 personas actualmente están suscritas a la versión impresa del diario de referencia, fundado en 1851, lo que hace que el periódico en papel podría imprimirse los siete días de la semana sin un solo anuncio y obtener beneficios, según Thompson.

Pero los lectores cada vez se acostumbran más a leer las noticias en pantallas, algo que quedó plasmado en los últimos resultados empresariales del New York Times, que informó el trimestre pasado de que, por primera vez, los ingresos de su versión digital eran mayores que los de su versión en papel.

Además, la publicidad de la versión impresa cayó más de un 50 % el trimestre pasado en comparación con el mismo periodo del año anterior, algo que Thompson achacó a una tendencia generalizada así como a los efectos económicos del coronavirus, mientras que señaló que duda que esos ingresos vuelvan a niveles anteriores.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más