Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Un joven mata a tres personas con un cuchillo en una iglesia de Niza

El sospechoso ha sido detenido y se encuentra hospitalizado. Horas después, la Policía ha matado un hombre que amenazaba con un cuchillo a varios en agentes en Aviñon y ha detenido a otro en Lyon.
18:00 - 20:00
Al menos tres muertos por un ataque con cuchillo junto a una iglesia en Niza

Tres personas murieron en un atentado de carácter islamista que tuvo lugar este jueves en una basílica católica de Niza, en el sureste de Francia, el tercero que sufre el país en algo más de un mes, lo que llevó al Gobierno a incrementar su dispositivo de seguridad.

El autor de esta nueva masacre fue arrestado por la policía municipal mientras profería gritos de "Alá es grande", y se encuentra hospitalizado tras resultar herido por los disparos efectuados por los agentes durante su detención.

La acción se produce dos semanas después de que el profesor de historia Samuel Paty fuera decapitado por un hombre en su escuela de Conflans-Sainte-Honorine, a las afueras de París, por mostrar caricaturas de Mahoma en clase.

Ese hecho, y la defensa de la libertad de expresión que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, provocaron una fuerte reacción en países de religión musulmana, que se tradujo en una fuerte tensión diplomática con Turquía.

En ese contexto, con constantes llamamientos al boicot a los productos franceses en esos países, Macron anunció hoy un incremento del dispositivo militar de vigilancia antiterrorista, que pasará de 3.000 a 7.000 soldados, al tiempo que convocó un Consejo de Defensa para mañana para estudiar nuevas medidas.

El atentado se produce a pocos días de la celebración de la festividad cristiana de Todos los Santos y la musulmana de Mawalid, en la que rememoran el nacimiento de Mahoma.

El presidente viajó inmediatamente a Niza, donde calificó el ataque de "atentado terrorista islamista" y envió un mensaje de firmeza: "No cederemos", dijo, al tiempo que consideró que Francia está en el punto de mira de los yihadistas por la defensa que hace de la libertad.

En medio de la crisis de la pandemia de la COVID-19, que le llevó a anunciar la pasada noche un nuevo confinamiento de la población, Macron encara otro frente, con una presión creciente dentro y fuera del país.

En ese contexto, mientras numerosos franceses terminan su periodo de vacaciones escolares de otoño, la alerta terrorista volvió a subir a su nivel más elevado.

El ataque en la basílica de Notre Dame

Sobre las 09:00 horas (08:00 GMT), un individuo con un arma blanca penetró en la basílica de Notre Dame, un imponente templo neogótico situado en el centro de Niza, donde a esa hora rezaban unos pocos fieles.

Su primera víctima fue una anciana de 70 años, a la que degolló y que murió en el lugar; posteriormente atacó a otra feligresa, de unos 40, que gravemente herida en el cuello logró escapar y refugiarse en un bar cercano, donde falleció minutos más tarde.

La tercera víctima fue el sacristán de la parroquia, de unos 50 años, padre de dos hijos, que también pereció degollado.

Alertada por un vecino, una patrulla de la policía municipal, una de las pocas de Francia que porta armas de fuego, acudió al lugar diez minutos más tarde y abrió fuego contra el terrorista, al que logró reducir.

Herido de gravedad, el hombre no paró de gritar consignas islamistas, antes de confesar a los agentes una identidad: Ibrahim, de 21 años y nacionalidad tunecina, según ha informado el canal de televisión "BFMTV".

Hace poco más de un mes, un individuo hirió con un cuchillo a dos personas en los antiguos locales del semanario satírico Charlie Hebdo, coincidiendo con el inicio del juicio por los atentados que esa revista sufrió en 2015, en los que murieron 11 personas.

Francia había sido puesta en el punto de mira de yihadistas internacionales en las últimas semanas, según había alertado la policía.

Otro ataque en Aviñón y un detenido en Lyon

En paralelo, el país sufrió hoy otros tres sucesos, sin que por ahora se hayan establecido vínculos entre ellos.

En Aviñón, al norte de Niza, los agentes de la Policía mataron a un hombre, que amenazaba con un arma y gritó, según algunos medios, "Alá es grande".

Asimismo, otro individuo de origen afgano fue arrestado cuando se disponía a entrar en un tranvía de Lyon con un cuchillo de 30 centímetros.

Además, en el consulado de Francia en la ciudad saudí de Yeda un hombre hirió a un vigilante con un arma blanca.

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X