Astronomía
Guardar
Quitar de mi lista

Guía práctica para disfrutar con la lluvia de Perseidas

Túmbate en el suelo, en un lugar que tenga poca contaminación lumínica; deja la Luna a tu espalda, trata de encontrar la constelación de Perseo... y piensa un deseo para cada estrella fugaz.
Las Perseidas alcanzan su máximo el 12 de agosto. Foto: SOMYCE

eitb.com te ofrece una guía práctica para que no se te escape ni una de las miles de "Lágrimas de San Lorenzo" que cruzarán el firmamento. ¿Te animas a disfrutar con la lluvia de las Perseidas? ¿Quieres observar este espectáculo que nos brinda el cielo cada verano? Hoy, 12 de agosto, es el día más indicado; aquí tienes todos los consejos.

¿Dónde acudir para ver las Perseidas?: en general, lo ideal es escoger un lugar con la menor contaminación lumínica que sea posible, alejado de grandes núcleos urbanos. Pero si te apetece compartir la experiencia con otros aficionados, y contar con la ayuda de expertos en astronomía, se han convocado diferentes actividades a las que te puedes sumar: la Agrupación Astronómica Vizcaína acudirá a Busturia, al Centro de la Biodiversidad de Euskadi, en Torre Madariaga, para una observación que empezará a las 22:30 y para la que disponen de cuatro telescopios. La Sociedad Astronómica de Álava ha escogido el Pantano de Garaio, a 12 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, para no perderse detalle de la lluvia, con dos telescopios, a partir de las 22:00. En Navarra, la Agrupación Astronómica de Navarra, el Planetario de Pamplona, y la Universidad Pública de Navarra llevarán ocho telescopios al mirador de Foz de Arbaiun, para mirar el cielo desde las 22:00.

¿Qué llevar?: a simple vista, sin necesidad de ningún utensilio especial, podremos ver cómo las Perseidas trazan su trayectoria en el firmamento. Pero sí conviene no olvidar algunos objetos que nos pueden echar una mano: un mapa celeste, que nos ayude a encontrar la constelación de Perseo, es muy útil para localizar el radiante, el punto del que da la sensación que llegan las "Lágrimas de San Lorenzo". Y para nuestra comodidad, no está de más llevar aislantes para el suelo, un saco de dormir, una almohada y ropa de abrigo.

¿Dónde mirar?: las Perseidas las podremos ver en cualquier punto del cielo, pero dan la impresión de llegar desde la constelación de Perseo. Es un grupo de estrellas que parece formar la imagen de un hombre, con cuerpo triangular, dos piernas y pies que parecen estar doblados hacia arriba, como saltando. La mano izquierda la tiene levantada. Encontrado este punto, (a una altura de unos 20 grados, sobre el horizonte nordeste, hacia las 22:00 horas), lo mejor es dejar la Luna detrás de nosotros, para que la claridad que originará, al estar en fase menguante, no nos impida ver las estrellas fugaces.

¿Qué hago si quiero fotografiar o grabar las Perseidas?: la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España, SOMYCE, ofrece un su web un manual de observación muy completo si quieres registrar en película o en fotografía los meteoros. Con la cámara digital, debemos proteger del frío la batería, o llevar una de repuesto, además de hacernos con una tarjeta de alta capacidad. SOMYCE recomienda emplear la máxima resolución, y guardar las imágenes en formato BMP o TIFF. Si lo tuyo es el vídeo, no olvides que puedes convertir las imágenes a formato digital, y convertirlas en ficheros AVI, para reducirlas a una secuencia de imágenes que dejará boquiabiertos a todos tus familiares y amigos... y a nosotros. ¡Estaremos encantados de recibir las imágenes de Perseidas que nos hagáis llegar!

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2650. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 10/09/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), y el rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea (2i), posan junto a los galardonados con las Medallas de Oro, Carlos Garaikoetxea (3i), Jose Ángel Iribar (2d), y Nekane Balluerka (3d), durante el acto de inauguración oficial del curso 2025-2026. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca el curso 2025-2026 en la EHU con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino

En su primera apertura de curso como rector, Joxerramon Bengoetxea ha apostado por fomentar el compromiso social y la internacionalización de la universidad. El lehendakari Carlos Garaikoetxea, la exrectora Nekane Balluerka y el exfutbolista José Ángel Iribar han recibido las medallas de oro,  por su labor. Este curso la EHU tendrá más de 35 000 alumnos y alumnas, de los cuales más de la mitad estudiarán en euskera. 

Su padre se suicidó hace dos años
Bere aita duela bi urte suizidatu zen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”

Una persona se suicida cada dos días en Euskadi. En 2024, 171 vidas se apagaron por esta causa en Euskadi, 30 muertes más que el año anterior. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural. La gran mayoría son hombres, el pasado año fueron 117. Detrás de cada cifra hay una historia. Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ponemos rostro al dolor con el testimonio de Maitane Ruiz. Su padre decidió quitarse la vida hace dos años. La joven de Mungia destaca la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.

GRAFCAV2612. SAN SEBASTIÁN, 10/09/2025.-Inciddentes este miércoles en la Universidad del País Vasco (EHU) durante la inauguración del curso 2025-2026, con 35.126 repartidos en 106 grados, con un acto solemne presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, y el rector, Joxerramon Bengoetxea. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Estudiantes convocados por Ikasle Abertzaleak protestan contra Israel y retrasan la apertura de curso de EHU

Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más