Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea Nacional francesa aprueba multar a clientes de prostitutas

La medida impone multas de hasta 1.500 euros. La nueva ley ha contado con 268 votos a favor y 138 en contra, y ahora tendrá que pasar por el Senado.
Protestas Francia contra las multas a clientes prostitucion EFE

La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este miércoles una proposición de ley sobre prostitución que impone multas de hasta 1.500 euros a quienes paguen a cambio de sexo. El texto, que ha generado una amplia polémica en Francia, pasa ahora al Senado, que debe comenzar a debatirlo a principios de 2014.

La nueva ley ha sido aprobada por el pleno de la Cámara Baja por 268 votos a favor y 138 en contra. Todos los grupos parlamentarios habían dado libertad de voto a sus diputados para esta proposición, promovida por el Partido Socialista y respaldada por el presidente galo, François Hollande.

A favor han votado los socialistas y el Frente de Izquierda, mientras que los ecologistas han votado mayoritariamente en contra, informan los medios franceses. La Unión por un Movimiento Popular (UMP), los centristas y la Unión de Demócratas e Independientes (UDI) han dejado patente su división.

La iniciativa, que ha provocado polémica, equipara a Francia a países como Suecia, uno de los que tiene una legislación más restrictiva en el ámbito de la prostitución.

La nueva norma despenaliza la prostitución en sí y el proxenetismo, una modificación impulsada durante el mandato del expresidente Nicolas Sarkozy.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más