Francia
Guardar
Quitar de mi lista

43 muertos cerca de Burdeos en un accidente de tráfico

Un camión y un autobús han chocado y como consecuencia del impacto, se han incendidado. Entre las víctimas mortales hay un niño de 3 años.
18:00 - 20:00
43 muertos tras colisionar un autobús y un camión cerca de Burdeos

43 personas han muerto este viernes, entre ellas un niño de 3 años, en una colisión entre un autobús y un camión que ha tenido lugar en una carretera secundaria cercana a Burdeos, en el suroeste de Francia, ha indicado la Prefectura de Gironda.

Otras cuatro personas sufren heridas graves, dos con traumatismos craneales y otras dos con importantes heridas, por lo que han sido trasladados al hospital de Burdeos, ha indicado el prefecto, Pierre Dartout.

El accidente se ha producido en torno a las 07:30 horas en una sinuosa carretera, la D17, que atraviesa la región vitivinícola de Saint-Emilion.

Según el alcalde de Libourne, Xabier Sublett, el camión, que transportaba madera, había perdido el control y se encontraba en medio de la vía cuando el autobús, en una zona de poca visibilidad, le percutió.

El conductor del autobús, que no ha fallecido, trató de evitar la colisión, pero al ver que era imposible abrió las puertas del mismo para facilitar la evacuación de los pasajeros, agregó.

Pero el choque provocó una importante deflagración que incendió ambos vehículos.

De los 43 fallecidos, 41 son pasajeros del autobús (del total de 49 que viajaban a bordo), a los que se suman el conductor del camión y un niño de 3 años que viajaba con él, probablemente su hijo.

El autobús había partido minutos antes de la pequeña localidad de Petit-Palais, de menos de 800 habitantes, cuyo club de la tercera edad había organizado una excursión a Arzacq, en el vecino departamento de Bearn.

El diputado ecologista de la región Noel Mamere ha asegurado que el lugar en el que se produjo el accidente es una curva con "la visibilidad muy reducida" y que había registrado más accidentes, lo que había llevado a las autoridades locales a solicitar reformas.

Peor accidente en 33 años

Se trata del peor accidente de circulación en Francia desde que en julio de 1982 un autobús que transportaba a escolares chocó en una autopista cerca de Baume, en el centro del país, provocando 53 muertes, 44 de ellos niños.

El primer ministro, Manuel Valls, y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, viajan al lugar de los hechos, donde unos 60 agentes trabajan para rescatar a las víctimas, según la Prefectura.

Desde Grecia, donde se encuentra de viaje oficial, el presidente, François Hollande, ha dicho estar "sumido en la tristeza" y ha señalado que el Gobierno está "plenamente movilizado" por el drama.

En un comunicado, Hollande se ha comprometiado a aclarar las circunstancias del "terrible accidente", al tiempo que ha prometido la solidaridad con los afectados.

Casi 200 gendarmes se encuentran en la zona para ayudar a las víctimas y para comenzar la investigación, encargada a la Fiscalía de Libourne.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más