Extienden el modelo D a los centros públicos de la zona no vascófona
La posibilidad, por primera vez en la historia, de elegir el modelo D de enseñanza en euskera en la zona no vascófona es la principal novedad del próximo curso escolar en el sistema público educativo en Navarra, cuya campaña de prematriculación para infantil y primaria ha sido presentada hoy.
Así lo ha subrayado el consejero de Educación, José Luis Mendoza, en conferencia de prensa, en la que ha revelado las "importantes novedades" del nuevo curso, en el que se incorporarán por primera vez al sistema educativo unos 6.000 navarros de tres años.
Son parte de los 60.789 alumnos y alumnas para quienes se abre la preinscripción para el curso 2016-17 en las etapas de Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años), acompañado de una campaña del Gobierno bajo el lema "Elige la pública: Una educación de calidad". La campaña de prematriculación tendrá lugar desde el 15 y el 19 de febrero para aquellas familias que vayan a escolarizar a sus hijos por primera vez o quieran cambiar de colegio.
Mínimo de 8 alumnos
En palabras de Mendoza, "sin lugar a dudas la novedad destacada es la apertura de líneas de modelo D en la zona no vascófona", que supone ofrecer la enseñanza en euskera con castellano como asignatura en la red pública de toda Navarra, con lo que "toda la Comunidad foral tendrá garantizado el acceso a los modelos lingüísticos que ofrece el Gobierno de Navarra".
Para ello, el departamento ya ha enviado instrucciones a todos los centros, aunque en la actualidad no tengan modelo D, con indicaciones sobre el sistema para recoger solicitudes, que el departamento "garantiza" que atenderá "todas".
Para ello, Mendoza ha avanzado los criterios adoptados, como son la apertura de nuevas líneas con un mínimo de 8 alumnos por centro y, de no llegar a esa cantidad, el departamento decidirá la apertura de un grupo en un determinado centro, al que acudirán otros solicitantes "por proximidad geográfica" y que dispondrán de ayudas para transporte y comedor.
Así, el departamento "garantiza" que quien comience en modelo D en la zona no vascofona podrá cursar los niveles de Infantil y Secundaria en este modelo, con un calendario de extensión aún por definir en función del aumento de matrículas en cursos venideros.
"Importantes novedades"
En cuanto al número máximo de alumnos por clase, se bajará de 30 a 25 en Educación Primaria; de 32 a 30, en Secundaria y en Bachiller se quedará en 33, pese a que la normativa permite hasta 35.
Al respecto, ha anunciado que el departamento facilitará refuerzos a los centros que así lo soliciten para impartir materias troncales e idioma extranjero.
Además, revisará la normativa sobre admisión del alumnado, con el objetivo de "priorizar la escolarización en el entorno más próximo", para evitar que se produzcan discriminaciones por razón de procedencia, religión, sexo, capacidad o cualquier otra circunstancia familiar o personal. Se trata de un objetivo a medio plazo, ya que las modificaciones se aplicarán a partir del curso escolar 2017/18.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.