Irusta dice que ignoraba que coleccionar armas de guerra fuera ilegal
El coleccionista vizcaíno de obuses y bombas de las guerras carlistas y la Guerra Civil, Alfredo Irusta, juzgado hoy en Bilbao por tenencia y depósito de armas de guerra, ha alegado en su defensa desconocer que su actividad necesitase de autorización y que fuese ilegal o delictiva.
Así lo ha expuesto este colaborador del forense Paco Etxeberria en la localización y levantamiento de fosas de soldados muertos en la Guerra de 1936, para quien el fiscal ha mantenido la petición de 8 años de cárcel y su defensa la libre absolución, en el transcurso de la vista oral celebrada en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia.
Irusta ha reconocido a preguntas de la fiscal del caso que todo el material hallado por la Ertzaintza era de su propiedad y ha asegurado que todos los proyectiles estaban desactivados y retirada su carga explosiva y que lo sabe porque él los abrió y vació.
Ha manifestado desconocer que su actividad requiriese de algún tipo de permiso o autorización administrativa.
"Nunca se me pasó por la cabeza que pudiese estar haciendo algo malo", ha enfatizado Irusta, quien ha añadido que, en su opinión, no ha cometido ningún delito y que tanto las tareas de recolección como de desactivación de los artefactos las hizo "por amor a la historia".
Ha señalado que aprendió a desactivar artefactos explosivos de forma "autodidacta", comprando libros que hablan del tema y estudiándolos.
Alfredo Irusta ha descalificado también "el 70%" del informe pericial de los artificieros de la Ertzaintza que recogieron y destruyeron el material de guerra que almacenaba en su casa y lo ha catalogado como una "acumulación constante de errores".
Ha asegurado también que los proyectiles y bombas que almacenaba no suponían ningún peligro porque, en su opinión, ninguna munición almacenada en su lonja podía explotar por sí misma, después de que él la desactivase.
Los ertzainas de la unidad de desactivación de explosivos del cuerpo que hicieron el informe policial se han ratificado en el contenido del documento y en que el material que hallaron en el almacén de Irusta suponía un peligro potencial de que estallase.
En defensa del encausado ha testificado el médico forense y presidente de la Sociedad Aranzadi, Paco Etxeberria, quien ha señalado que Irusta es uno de los especialistas en escenarios de batallas de las guerras carlistas y la guerra civil más expertos que conoce y que había estado dos veces en el almacén del acusado en Muskiz, donde le mostró el material "con la mayor naturalidad".
r naturalidad".Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.