Sortzen celebra su fiesta reivindicando la oficialidad del euskera en toda Navarra
En Pamplona-Iruña, Sortzen, la asociación a favor de la nueva escuela pública en euskera en Navarra, ha celebrado la Fiesta de Sortzen en el parque Antoniutti, bajo el lema "EgunOn". Con el buen tiempo, los que se han acercado han podido disfrutar de una programación repleta de actividades: bertsos, bailes, actuaciones circenses y musicales, feria artesana, degustación de alimentos, hinchables y juegos variados para los niños etc.
A las 10:00 horas ha arrancado la fiesta en la Plaza del Ayuntamiento con una kalejira que ha partido bajo la premisa "Euskara oficial en toda Navarra" tras varios 'joaldunes' hasta el parque Antoniutti. ” Allí en el centro de la ciudad se celebrarán las principales actividades de la jornada por segundo año consecutivo, tras cuatro años en los que se obligó a trasladar la iniciativa fuera de la ciudad.
En el acto inaugural han estado, entre otros, la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, la portavoz Maria Solana, la parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz y el concejal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona Aritz Romeo. Maria Solana ha criticado duramente la manifestación "contra la imposición del euskera" que se ha convocado para el 2 de junio. La portavoz del Gobierno navarro ha manifestado que la convocatoria y los argumentos de los convocantes "no reflejan la realidad de Navarra": "Que me muestren un solo ejemplo de discriminación por no saber euskera".
Sobre la fiesta de este domingo, Solana ha afirmado que la apuesta del Gobierno es que la escuela pública en euskera "tenga su sitio" también en Navarra.
El Ayuntamiento ha habilitado un aparcamiento para bicicletas en el parque Antoniutti, medida con la que pretenden fomentar el acceso a grandes eventos públicos de la ciudad mediante modos de transporte sostenibles.
Reivindicaciones
Sortzen ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Navarra, en su apuesta por un modelo de educación, público, cercano, de barrio y de calidad, con el euskera como lengua vehicular. Han pedido la oficialidad del euskera y el apoyo que se les debe a los derechos lingüísticos en la comunidad foral, es decir, la posibilidad de poder estudiar en el modelo D. Asimismo, han indicado que "tras 30 años de la Ley del Vascuence no ha servido más que para una grieta social. Ahora la pelota está en el tejado del Parlamento", han explicado.
El llamamiento de los organizadores
En la presentación de la fiesta, los organizadores explicaron que el lema de este año , "EgunOn" tenía un claro tinte reivindicativo: "EgunOn!, como forma de visibilizar la importancia de empezar el día en euskera, o como manera de hacer ver que toda la persona que quiera, puede decir su primera palabra del día en euskera. Euskarakilo, el "barraskilo" (caracol) que tiene como sueño la escuela de las alumnas euskaldunes plurilingües, se le une a Ikaskilo, el caracol que sueña con la Escuela Comunitaria del Buen Vivir, es decir, al protagonista de la Fiesta del año pasado.
"Estamos viviendo momentos donde se están dando pasos hacia el respeto de los Derechos Lingüísticos de la ciudadanía, tanto hacia la oficialidad del euskera en todos los territorios del Pueblo del Euskera, como al desarrollo del modelo D por encima de zonas discriminadas. En el horizonte el derecho a poder vivir en euskera sin trabas, mirando al futuro con nuevos retos: la superación de la sopa de letras en los modelos educativos, por medio de un modelo educativo que asegure el conocimiento del euskera, como idioma de convivencia y de inclusión social. Este "EgunOn" es en modo reivindicación" explicaron entonces.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.