¿Qué es la listeriosis y cómo se puede prevenir?
Los casos de listeriosis en el Estado español confirmados por Ministerio de Sanidad son 168 hasta el momento, la mayoría de ellos en Andalucía. En el caso de los productos contaminados distribuidos por Magrudis, que comercializa la carne mechada “La Mechá”, la carne superaba en más de 150 veces el límite de concentración de la bacteria listeria permitido, según los datos enviados por las autoridades sanitarias españolas a la Comisión Europea (CE). En Euskadi, no se ha detectado ningún caso de listeria.
La listeriosis es una infección alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes. A pesar de que el número de casos es bajo (aproximadamente de 0,1 a 10 casos por cada un millón de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud), la alta tasa de mortalidad la convierte en un problema de salud pública.
La principal vía de contagio es la ingesta de alimentos con un alto número de bacterias. A diferencia de otras enfermedades alimentarias, la Listeria monocytogenes sobrevive y se multiplica en bajas temperaturas, como en frigoríficos y congeladores. Aun así, también se puede transmitir entre seres humanos, en especial, de mujeres embarazadas a sus bebés.
Las mujeres embarazadas están dentro de los grupos de alto riesgo, en los que también se encuentran las personas mayores, los niños y los pacientes en tratamiento de cáncer, SIDA y trasplante de órganos.
Según la OMS, las embarazadas son 20 % más propensas a contraer la bacteria, y su contagio puede resultar en aborto o muerte fetal así como en que los recién nacidos tengan un bajo peso al nacer, sepsis o meningitis. Por otro lado, la probabilidad de que las personas con VHI o sida se contagien es 300 veces mayor.
Contagio
Las bacterias se propagan en la naturaleza y, en la mayoría de casos, se encuentran en la tierra, el agua y el aparato digestivo de los animales, aunque las verduras también pueden contaminarse por el uso del estiércol como fertilizante o a través del suelo.
En general, los alimentos que han pasado por un largo periodo de refrigeración o los consumidos sin una cocción previa contienen esa bacteria con mayor frecuencia.
Prevención
La prevención de la listeriosis es similar a la de otras infecciones alimentarias. Tal y como recomienda la Organización Internacional de la Salud, es importante asegurar una higiene en la cocina, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinar los alimentos completamente, mantener la comida en temperaturas adecuadas (indicadas en las etiquetas) y usar agua y alimentos crudos no contaminados.
Asimismo, se aconseja a las personas en riesgo de contagio que eviten consumir los siguientes productos de manera diaria: productos elaborados con leche cruda, embuditos y carnes procesadas, paté y pescado y marisco ahumado.
Más noticias sobre sociedad

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.