La CAV y Navarra registran 11 y una muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado en Euskadi 11 muertos en las últimas horas, la cifra más baja desde el 18 de marzo, y el número total de fallecidos por coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa en 1.241 personas, según los datos ofrecidos este lunes por la consejera de Salud, Nekane Murga.
Los nuevos positivos confirmados en Euskadi han sido 97, por lo que el número de personas contagiadas se eleva a 14.412. Euskadi ha realizado en total 83.288 PCR y 31.626 Test Rápidos. A lo largo del día de ayer, se realizaron en total 3.038 test.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, los contagiados en la CAV ascienden a 12.513, ya que desde este domingo el Ministerio ha variado la forma de contabilizar los nuevos casos y solo tiene cuenta las pruebas PCR excluyendo los test rápidos, mientras que el Ejecutivo autonómico suma ambos valores.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.624, de los que 140 permanecen hospitalizados; en Bizkaia, son 8.189 las personas contagiadas, de las que 415 se encuentran ingresadas; y en Gipuzkoa el número de positivos es de 2.599, de los que 161 están hospitalizados.
En cuanto a la situación de los hospitales, 716 personas con COVID-19 se encuentran ingresadas.
En relación a las personas recuperadas o dadas de alta, la cifra asciende a 9.840, un 68 % del total de casos confirmados. Murga ha destacado la "mejora paulatina pero consolidada" de los datos de la pandemia.
La Consejera de Salud se ha referido también en su comparecencia al inicio de las dos iniciativas que en las próximas semanas se desarrollarán simultáneamente en Euskadi con el objetivo de obtener un mapa de inmunidad de la población vasca frente a la COVID-19.
Así, ha confirmado que esta misma mañana han comenzado a realizarse en los centros de salud de Osakidetza las extracciones de sangre previstas en el plan de cribado impulsado por el Departamento de Salud para determinar cuántas de las personas diagnosticadas por sus síntomas como coronavirus en la fase más virulenta de la epidemia realmente tuvieron esta enfermedad y por tanto han generado anticuerpos. En total, 4.147 personas, diagnosticadas clínicamente como COVID-19, entre las fechas del 28 de febrero y el 15 de abril.
En Navarra se han confirmado 34 casos nuevos de COVID-19 (21 por PCR y 13 por test rápido). La cifra de casos acumulados en Navarra, desde el inicio de la epidemia, asciende a 5.486. La cantidad total de confirmados por PCR asciende a 4.733 (el resto, 753 lo es por test de anticuerpos).
El domingo, además, se registró 1 fallecimiento, con lo que el total de decesos se sitúa en 432 y el número de curaciones se elevan a 1.918 (83 nuevas). 304 de las muertes producidas entre los casos confirmados han sido hospitalarias y 128 extra-hospitalarias. El rango de edad de los 432 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Del total de 3.136 casos activos (3.186 el día anterior), 2.844 está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, 188 hospitalizados en planta, 59 en hospitalización domiciliaria y 45 en cuidados intensivos. 1.918 se consideran curados y 432 han fallecido.
Según ha informado el Gobierno foral, no han ingresado nuevos pacientes y el número acumulado de pacientes hospitalizados en sus diferentes formas se mantiene en 1.942. Desde el inicio de la pandemia 130 enfermos han ingresado en UCI y a fecha de hoy 45 afectados continúan en estas unidades.
La cifra de profesionales sanitarios enfermos por COVID-19 asciende a 774 lo que supone un 5,16 % de un colectivo de 15.000 personas aproximadamente.
Respecto a la incidencia, la Comunidad foral registra 97,98 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
España suma 331 muertos, un leve repunte frente a ayer
Los casos de COVID-19 en España se elevan a 209.465, lo que suponen 1.831 más que este domingo, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este lunes. Un total de 23.521 personas han fallecido por el coronavirus (331 más en las últimas 24 horas) y 100.875 ya se han recuperado (2.144 más). Desde el inicio de la epidemia, 37.994 sanitarios se han contagiado.
Así, este lunes se ha registrado un número de muertes diarios similar a los notificados hace un mes, el 21 de marzo. Pero, sin embargo, los fallecimientos aumentan con respecto a ayer, cuando se confirmaron 288 decesos. En número de casos, los datos son similares frente a este domingo (1.729 nuevos contagios).
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.