¿Qué se puede hacer en Euskadi en la fase 3?
La Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado las características de la fase 3 de la desescalada del estado de alarma en la Comunidad Autónoma Vasca desde hoy, lunes. Tapia ha comparecido este fin de semana ante los medios junto a la consejera de Sanidad Nekane Murga, en la rueda de prensa diaria para dar cuenta de la evolución de coronavirus en la CAV.
Estas son las condiciones de la fase 3:
1.Movilidad y Franjas horarias
- Las personas podrán desplazarse sin limitación alguna en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca. (El Gobierno Vasco había solicitado la posibilidad de autorizar la movilidad entre territorios-provincias limítrofes de comunidades autónomas diferentes, siempre que se encuentren en la misma fase, pero a día de hoy esto no es así).
- Mantener la franja prioritaria para personas mayores y vulnerables para el desarrollo de la actividad física (10:00-12:00 y de 19:00-20:00)
2. Transporte
Se podrán recuperar las frecuencias y aforos al 100% para los transportes terrestres de viajeros –ferrocarril y carretera–, que se desarrollen íntegramente en el ámbito de la CAV, siendo preceptivo el uso de mascarilla durante todo el trayecto y procurando que las personas mantengan entre sí la distancia de seguridad interpersonal.
3. Reuniones familiares y sociales
Se podrán celebrar reuniones familiares y sociales de hasta un máximo de 20 personas, en viviendas y locales privados o en espacios abiertos de uso público, respetando las normas de protección personal y distancia física establecidas por las autoridades sanitarias.
4. Conciliación y actividades de tiempo libre
- Se permite la apertura de guarderías y escuelas infantiles de atención a niños y niñas de cero a tres años, limitando el aforo al 60% de la capacidad o ratio máximo habitual. En cualquier caso, la mayoría abrirán el día 22.
- Se podrán reanudar las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil, de acuerdo a la regulación que establezcan las instituciones competentes, con los siguientes límites de aforo:
. Cuando se llevan a cabo al aire libre, se limitará el número de participantes al 60% de la capacidad máxima habitual de la actividad, con un máximo de 200 participantes, incluyendo monitores y monitoras.
. Cuando se lleven a cabo en espacios cerrados se limitará el número de participantes al 60% de la capacidad máxima habitual de la actividad, con un máximo de 80 participantes, incluidos los monitores y monitoras.
. En ambos casos, durante el desarrollo de las actividades se deberá organizar a las personas participantes en grupos de hasta un máximo de 15, incluidos los monitores y monitoras.
5. Educación
- Se dispone la reanudación de la actividad educativa y de formación presencial en el Centro de Internamiento de menores Ibaiondo y en los Centros Territoriales para la Atención Educativa Hospitalaria, Domiciliaria y Terapéutico-Educativa.
-En el ámbito educativo y de formación universitario, las universidades ubicadas en la CAE podrán realizar actividades académicas presenciales en aquellos casos en los que dicha actividad no resulte factible de forma no presencial. Asimismo, se podrá flexibilizar y desarrollar la actividad de formación continua, titulaciones no oficiales, y dirigida a profesionales.
-En el ámbito de la investigación de excelencia, así como en el resto de los laboratorios y los servicios de apoyo a la investigación y administración, se habilita la actividad presencial plena.
-Todas las actividades reguladas se llevarán a efecto respetando las medidas de salud, seguridad, protección e higiene, tanto de las personas usuarias como de los y las trabajadoras, indicadas por las autoridades sanitarias, y conforme a la regulación aplicable.
6. Hostelería, Turismo, Sociedades y Comercio
- Establecimientos y locales comerciales, minoristas, mercadillos, centros y parques comerciales: el aforo máximo será del 60%, que se deberá respetar igualmente en los espacios comunes y espacios recreativos si los hubiera.
- Establecimientos y servicios de hostelería, restauración, txokos y sociedades gastronómicas: se elimina el límite de aforo, siempre que se asegure la debida distancia física de dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.
- Se permite el acceso al interior y el servicio en barra con distancia física de dos metros entre clientes o grupos de clientes.
- Los locales de ocio nocturnos y las discotecas continuarán cerrados.
- Zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos con un límite de aforo al 60% con mantenimiento de la distancia mínima de seguridad interpersonal.
- Actividades de turismo activo y naturaleza y actividad física: se podrán realizar estas actividades con un máximo de 30 personas y respetando la distancia mínima de seguridad interpersonal.
7. Actividades culturales, ocio y Recintos Feriales
El aforo en el ámbito cultural, para las actividades que a continuación se relacionan, será el siguiente:
- Bibliotecas, Museos, Recintos Feriales, Salas de Exposiciones y Cines: aforo máximo del 60%
- Actividades culturales en lugares cerrados: el aforo máximo permitido será del 60% de su capacidad autorizada, hasta un máximo de 80 personas, con butaca preasignada.
- Actividades culturales al aire libre: el aforo máximo permitido será del 60% de su capacidad autorizada, hasta un máximo de 1.000 personas, con asiento preasignado.
8. Deporte
El aforo en el ámbito deportivo, para las actividades que a continuación se relacionan, será el siguiente:
- En las instalaciones deportivas, incluidas las piscinas, el aforo máximo permitido será del 60%. de su capacidad autorizada. Se permite la utilización de los vestuarios y zonas de duchas, respetando la distancia mínima interpersonal.
- Se permite la reanudación de entrenamientos en grupo, con interacción entre deportistas, en los deportes de remo banco fijo y pelota en sus diferentes disciplinas, con el fin de preparar el inicio de las competiciones correspondientes a partir del 20 de junio.
-En el resto de las disciplinas deportivas siguen permitidas la práctica y los entrenamientos en grupo, cumpliendo la distancia mínima de seguridad interpersonal.
Más noticias sobre sociedad
Un accidente provoca el corte de la A8 en Usurbil en sentido Bilbao durante casi tres horas
Como consecuencia de un accidente entre un turismo y un camión a las 17:15 horas la carretera ha quedado totalmente cortada y se han generado retenciones, afectando también a las carreteras colindantes. Las grúas han retirado los vehículos y a las 20:20 se ha podido limpiar y abrir uno de los carriles, y a las 21:15 horas los otros dos.
Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo
Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil.
Encuentran varios ejemplares de carabela portuguesa en las playas de la Concha, Zurriola, Itzurun, Bakio, Laga y la Arena
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
Varios ministros del Gobierno español, así como el presidente de Andalucía se han mostrado preocupados por la situación psicológica del menor. Por su parte, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre por coacciones a su hermano menor.
Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días
La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital, siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria.
Las redes sociales se llenan de mensajes de odio y llamadas a la violencia tras los sucesos de Torre Pacheco
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia contabilizó más de 138.000 publicaciones de este tipo entre el 6 y 22 de julio, y advierte que solo el 22 % fueron eliminados por las plataformas.
Versiones contradictorias de GKS y la alcaldesa de Vitoria sobre los incidentes en la acampada de la Virgen Blanca
GKS insiste en que la acampada era “pacífica” y llama a concentrarse a las 18:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, por su parte, ha condenado los incidentes y ha mostrado su agradecimiento tanto a la Ertzaintza como a la Policía local por su actuación.
Más de 200 representantes institucionales reivindican responder desde la "unidad" a las sentencias contra el euskera
Tras la anulación, por parte del Supremo, de varios artículos del decreto de la Ley Municipal, haciendo suyos los argumentos de VOX, más de 200 alcaldes, representantes municipales y del ámbito del euskera han dado hoy una respuesta unitaria en Bilbao “en defensa del euskera”.
Concentración en Irun contra el fascismo y el racismo
La plataforma ciudadana Irungo Harrera Sarea ha denunciado que "en los últimos meses diversos grupos de ideología neonazi han actuado con total impunidad en Irun, esparciendo su discurso de odio por nuestra calles y amenazando a diversos colectivos de jóvenes".
Más de 200 alcaldes y representantes municipales celebrarán un acto en Bilbao para denunciar la última sentencia contra el euskera
La cita, convocada por Euskalgintzaren Kontseilua, será a las 11:00 horas frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "en defensa del euskera y del derecho democrático al autogobierno de las instituciones vascas".