Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Bajan las denuncias por violencia de género durante el estado de alarma en Hegoalde

La presidenta del Observatorio contra la violencia machista destaca "la dramática situación" de las víctimas que tuvieron que vivir con su maltratador, "lo que fue escollo añadido" para denunciar.
La campaña "Mascarilla-19" trató de ayudar a las víctimas durante el confinamiento. Foto: EFE

Las denuncias por violencia de género registradas en los tribunales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra bajaron durante el segundo trimestre del año, cuando estaba vigente el estado de alarma. Concretamente, descendieron un 11,2 % en la CAV y un 2,9 % en la Comunidad Foral, respecto al mismo periodo de 2019..

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Ángeles Carmona, ha concluido que el descenso registrado en todo el Estado español tanto en denuncias, órdenes de protección y sentencias "confirman la dramática situación vivida" por las víctimas, que se vieron obligadas a vivir el confinamiento encerradas en casa por su maltratador, "un hecho que para ellas supuso un escollo añadido para pedir ayuda y denunciar los hechos".

Según el informe trimestral del Observatorio, las denuncias registradas en los juzgados de Hegoalde fueron 1754 (1286 en la CAV, y 468 en Navarra). El número de mujeres víctimas en la CAV y Navarra también se redujo, un 11,3 % y  2,5 %, respecto al mismo periodo del año anterior. De todas ellas, 108 mujeres se acogieron a la dispensa de la obligación de declarar, lo que en ambos caso supuso un descenso significativo (del 30 % en la CAV, y del 64,7 % en Navarra).

La tasa de víctimas de violencia machista por cada 100.000 mujeres se situó en la CAV en el 10,9 %, mientras que en la Comunidad Foral fue del 13,7 %.

El porcentaje de sentencias condenatorias dictadas entre abril y junio en Euskadi fue del 92 %, prácticamente igual que en el segundo trimestre de 2019. Además, se adoptaron 72 medidas de protección a las víctimas, casi la mitad (-48,6 %) respecto a las 140 medidas adoptadas en el mismo periodo del año anterior.

En Navarra, el informe estadístico refleja que entre abril y junio se incoaron en los juzgados 126 órdenes de protección y seguridad a las víctimas (96 en el mismo periodo del año anterior).

Por primera vez, el Poder Judicial ofrece en su estadística el dato del número de víctimas menores tuteladas, hijos e hijas de mujeres víctimas. En el segundo trimestre, el número fue de 312 niños (el 75 % españoles y el 25 % extranjeros). La presidenta del Observatorio ha subrayado que este dato pone de manifiesto cómo la maternidad es uno de los factores que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de la violencia machista.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más