El Parlamento Vasco reclama medidas para recuperar la atención sanitaria presencial
El Parlamento Vasco ha reclamado la puesta en marcha de medidas para avanzar hacia la recuperación de la atención presencial en Osakidetza en general y en la atención primaria en particular, siempre garantizando la seguridad de profesionales y pacientes, y cuando la "presión" de la COVID-19 disminuya.
Esta es una de las demandas al Gobierno Vasco recogida en la enmienda a la totalidad de PNV y PSE-EE a una moción de EH Bildu que ha sido aprobada este jueves en pleno, con la abstención del resto de partidos.
A través de este texto, la Cámara ha emplazado al Ejecutivo de Iñigo Urkullu a continuar adoptando todas las acciones necesarias en la actual situación de pandemia, entre las que cita una reorganización dinámica de los centros de atención primaria para que puedan adaptarse en cada momento a las diferentes situaciones, en función del grado de incidencia de la pandemia.
Asimismo, se emplaza a Salud a continuar con el refuerzo de los servicios de enfermería de atención primaria y de la red de vigilancia con más efectivos y equipos de rastreo.
Por su parte, EH Bildu ha pactado con Elkarrekin Podemos-IU una enmienda que, al igual que la de PP+Cs, no ha salido adelante. La firmada por las dos coaliciones, entre otros aspectos pedía más personal en los equipos de rastreo con perfil no sanitario y normalizar paulatinamente la atención primaria priorizando la asistencia presencial.
La registrada por PP+Cs abogaba, entre otras medidas, por revisar la estrategia de la atención primaria prevista por el Gobierno Vasco para dotarla de más personal.
Rebeka Ubera (EH Bildu) ha insistido en que la calidad de la atención sanitaria "está desapareciendo". "La situación de la atención primaria antes de la pandemia era grave, en la primera ola estaba saturada y ahora está colapsada", ha lamentado Ubera, quien ha reprochado a Salud que "parece que solo se preocupa cuando se llenan los hospitales", tras asegurar que su coalición ha intentado un acuerdo con PNV y PSE-EE, "pero ha sido imposible".
Jon Hernández (Elkarrekin Podemos-IU) ha dicho que a su coalición "le da igual llamarlo colapso, desborde o sobrecarga" porque lo importante es que a la atención primaria le es "imposible" atender toda la actividad asistencial. Además, ha considerado que si el sistema "se hubiese preparado adecuadamente" tras la primera ola, no sería necesario retrasar operaciones no urgentes.
La representante de PP+Cs, Laura Garrido también ha opinado que han emergido problemas previos a la pandemia a los que ha defendido que se debe dar respuesta y ha reclamado que se reorganicen labores de rastreo para descargar a los profesionales sanitarios que las están llevando ahora a cabo, para lo que ha apuntado que se podría contar con el Ejército.
Luis Javier Tellería (PNV) ha pedido a EH Bildu que sea consecuente y le ha responsabilizado de que no hayan alcanzado un acuerdo tras referirse al apoyo que la coalición dará a los Presupuestos Generales del Estado. "Hasta 2019 no se podía ni ir a Madrid, ahora pactan y son los mejores. Ya que van a pactar el presupuesto pacten ustedes con Madrid los MIR que tienen que venir a Euskadi", ha propuesto Tellería, quien ha subrayado la actitud "irresponsable" de EH Bildu por trasladar a la ciudadanía la sensación de que el servicio de salud lo gestiona "una cuadrilla de colegas".
El socialista Ekain Rico (PSE-EE) también ha lamentado la falta de acuerdo y ha reconocido que la asistencia sanitaria actual no se presta en las "situaciones más idóneas y cómodas para la ciudadanía", pero ha insistido en que lo principal es garantizar la seguridad de pacientes y profesionales.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.