EUSKARA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y la Oficina Pública del Euskera destinarán un fondo común de 1.930.000 euros para Iparralde

La euskaldunización de adultos será uno de los ámbitos en los que continuarán trabajando. Para ello, continuarán los trabajos de creación del perfil de nivel B2 en Iparralde, y se mejorará la versión euskera/francés/euskera en el traductor desarrollado por el Gobierno Vasco.
Miren Dobaran y Antton Curutcharry esta mañana. Foto: Irekia.
Miren Dobaran y Antton Curutcharry esta mañana. Foto: Irekia.

El Gobierno Vasco y la Oficina Pública del Euskera (EEP) constituirán este año un fondo común de 1.930.000 euros para impulsar las actividades de los agentes privados de Iparralde. Para ello, la EEP aportará 1.530.000 euros, y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco 400.000 euros. Así lo han dado a conocer Miren Dobaran, la viceconsejera de Política Lingüística del Gobierno Vasco, y Antton Curutcharry, el presidente de la EEP en Baiona este lunes.

Este fondo común se dividirá en dos bloques. Por un lado, 1.801.500 euros irán destinados a subvencionar a agentes de Iparralde mediante convenio; y por otro lado, los 128.500 euros restantes subvencionarán proyectos presentados por cualquier otro agente privado a través de la Convocatoria de Proyectos de Actividad Lingüística. Para este último, ya se ha abierto la convocatoria, cuyos resultados se darán a conocer en verano.

Además, ambas instituciones continuarán trabajando conjuntamente en diversos temas y proyectos, como la euskaldunización de adultos. Con este fin, continuarán los trabajos de creación del perfil de nivel B2 en Iparralde, y se mejorará la versión euskera/francés/euskera en el traductor desarrollado por el Gobierno Vasco.

El documento firmado este lunes está vinculado al convenio 2021-2025, el cuarto desde que se pusiera en marcha la colaboración continuada entre ambas instituciones. Este convenio establece cuatro áreas de colaboración: la transmisión del euskera, la presencia y uso de la lengua, la calidad de ésta y, por último, la aceleración de la motivación a favor del uso del euskera.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más