El Gobierno valenciano reconoce la exención de tasas portuarias al Aita Mari
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención "parcial", por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
Uno de los rescate realizados por el Aita Mari en el Mediterráneo. Imagen de archivo: SMH
La Generalitat de Valencia ha reconocido la exención de tasas portuarias al barco vasco Aita Mari, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario.
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención “parcial”, por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
En un vídeo publicado en la red social X, detallan que las tasas portuarias se les han cobrado con carácter retroactivo desde el 2021. “Estamos contentos, pero no del todo; nosotros creemos que estamos exentos de la totalidad de esas tasas portuarias”, han agregado. “Estamos convencidos de que esas tasas que se nos cobraron eran ilegales”, recalcan.
El Ejecutivo valenciano reclamaba 63 000 euros por los tres años que ha pasado el Aita Mari en los puertos de Burriana, Vinaròs y Sagunto.
La ONG presentó un recurso argumentando que la ley exime de tasas a los barcos de organizaciones humanitarias. Salvamento Marítimo Humanitario consideraba que, al ser un proyecto humanitario, no debían pagar las tasas que impone la ley, pero con el PP y Vox en el Gobierno, eso cambió.
Visitas en puerto
Por otro lado, una delegación de Podemos Euskadi encabezada por su coordinador general, Richar Vaquero, ha visitado este martes en el puerto de Valencia el Aita Mari para conocer la labor humanitaria que desarrolla el barco, antes de que a finales de este mes parta para llevar a cabo su próxima misión de rescate, la número 16, en el Mediterráneo.
Vaquero ha asegurado que "apoyar la labor del Aita Mari es apostar por una Europa que defienda los derechos humanos y la vida, no por un sistema que criminaliza a quienes sólo buscan refugio".
"Desde Podemos Euskadi hemos venido a apoyar la labor del Aita Mari, de sus tripulantes y todas las personas voluntarias que lo hacen posible porque, frente a la inacción de Europa, demuestra ser una herramienta eficaz de rescate, de denuncia y de solidaridad", ha señalado Vaquero.
También una delegación de Sumar visitó el lunes por la mañana el barco de rescate Aita Mar para reivindicar "una política migratoria basada en los derechos humanos".
La comitiva estuvo compuesta por la secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García; el diputado en el Congreso por Bizkaia y secretario de Comunicación de Sumar Mugimendua, Lander Martínez; la secretaria de Feminismos y LGTBIQ+ de Movimiento Sumar, Amanda Andrades; y la representante de Movimiento en País Valencià Carmen Padilla.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi convoca una concentración para este jueves en repulsa por dos agresiones machistas cometidas por el mismo hombre
La Junta de Portavoces y el Consejo de Igualdad han acordado una declaración institucional para denunciar "todas las expresiones de violencia contra las mujeres". La protesta será a las 12:00 horas, frente al Ayuntamiento.
Se pospone al viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre
Tras desestimar el recurso de amparo del TC, la jueza de Granada ha decidido el aplazamiento aludiendo a que es "absolutamente descartabale" utilizar la fuerza para el intercambio de progenitor. El equipo jurídico de Rivas afirma que aún hay tiempo para "escuchar al niño".
71 años de prisión para el monitor de surf de Hondarribia acusado de abusar sexualmente de 11 menores
La Audiencia de Gipuzkoa le impone penas de entre 4 y 12 años por cada uno de los once delitos de abuso, dependiendo de su gravedad, y cinco meses más por posesión de material pornográfico.
Muere una motorista tras chocar con un autobús en Loiu
El fatal siniestro ha ocurrido sobre las 22:10 horas en la carretera N-633, sentido aeropuerto. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida, el procesado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 11 años. Los magistrados apuntan la existencia de testimonios que corroboran la versión de la denunciante.
El Parlamento de Navarra recibe a los menores saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
El Parlamento de Navarra ha recibido este lunes a un centenar de niñas y niños saharauis que pasan el verano con familias de acogida en la Comunidad Foral. Durante el acto institucional, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha dado la bienvenida al grupo, y ha mencionado el retraso en su llegada por problemas burocráticos en los campamentos de Tinduf.
Tres heridos y tres arrestados en una pelea en las fiestas de Barakaldo
La trifulca ocurrió la madrugada del domingo en plenas fiestas del Carmen. Uno de los heridos sufrió varios cortes tras ser atacado con una botella.
La Ertzaintza investiga una agresión con arma blanca a un hombre en San Sebastián
Los hechos ocurrieron este domingo en El Antiguo. El hombre fue trasladado al Hospital Donostia con lesiones graves, y por el momento no hay ninguna persona detenida.
Será noticia: Incidentes en Azpeitia, votación en BSH, y elecciones en Japón
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.