El Gobierno valenciano reconoce la exención de tasas portuarias al Aita Mari
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención "parcial", por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
Uno de los rescate realizados por el Aita Mari en el Mediterráneo. Imagen de archivo: SMH
La Generalitat de Valencia ha reconocido la exención de tasas portuarias al barco vasco Aita Mari, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario.
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención “parcial”, por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
En un vídeo publicado en la red social X, detallan que las tasas portuarias se les han cobrado con carácter retroactivo desde el 2021. “Estamos contentos, pero no del todo; nosotros creemos que estamos exentos de la totalidad de esas tasas portuarias”, han agregado. “Estamos convencidos de que esas tasas que se nos cobraron eran ilegales”, recalcan.
El Ejecutivo valenciano reclamaba 63 000 euros por los tres años que ha pasado el Aita Mari en los puertos de Burriana, Vinaròs y Sagunto.
La ONG presentó un recurso argumentando que la ley exime de tasas a los barcos de organizaciones humanitarias. Salvamento Marítimo Humanitario consideraba que, al ser un proyecto humanitario, no debían pagar las tasas que impone la ley, pero con el PP y Vox en el Gobierno, eso cambió.
Visitas en puerto
Por otro lado, una delegación de Podemos Euskadi encabezada por su coordinador general, Richar Vaquero, ha visitado este martes en el puerto de Valencia el Aita Mari para conocer la labor humanitaria que desarrolla el barco, antes de que a finales de este mes parta para llevar a cabo su próxima misión de rescate, la número 16, en el Mediterráneo.
Vaquero ha asegurado que "apoyar la labor del Aita Mari es apostar por una Europa que defienda los derechos humanos y la vida, no por un sistema que criminaliza a quienes sólo buscan refugio".
"Desde Podemos Euskadi hemos venido a apoyar la labor del Aita Mari, de sus tripulantes y todas las personas voluntarias que lo hacen posible porque, frente a la inacción de Europa, demuestra ser una herramienta eficaz de rescate, de denuncia y de solidaridad", ha señalado Vaquero.
También una delegación de Sumar visitó el lunes por la mañana el barco de rescate Aita Mar para reivindicar "una política migratoria basada en los derechos humanos".
La comitiva estuvo compuesta por la secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García; el diputado en el Congreso por Bizkaia y secretario de Comunicación de Sumar Mugimendua, Lander Martínez; la secretaria de Feminismos y LGTBIQ+ de Movimiento Sumar, Amanda Andrades; y la representante de Movimiento en País Valencià Carmen Padilla.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.