El Gobierno valenciano reconoce la exención de tasas portuarias al Aita Mari
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención "parcial", por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
Uno de los rescate realizados por el Aita Mari en el Mediterráneo. Imagen de archivo: SMH
La Generalitat de Valencia ha reconocido la exención de tasas portuarias al barco vasco Aita Mari, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario.
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención “parcial”, por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
En un vídeo publicado en la red social X, detallan que las tasas portuarias se les han cobrado con carácter retroactivo desde el 2021. “Estamos contentos, pero no del todo; nosotros creemos que estamos exentos de la totalidad de esas tasas portuarias”, han agregado. “Estamos convencidos de que esas tasas que se nos cobraron eran ilegales”, recalcan.
El Ejecutivo valenciano reclamaba 63 000 euros por los tres años que ha pasado el Aita Mari en los puertos de Burriana, Vinaròs y Sagunto.
La ONG presentó un recurso argumentando que la ley exime de tasas a los barcos de organizaciones humanitarias. Salvamento Marítimo Humanitario consideraba que, al ser un proyecto humanitario, no debían pagar las tasas que impone la ley, pero con el PP y Vox en el Gobierno, eso cambió.
Visitas en puerto
Por otro lado, una delegación de Podemos Euskadi encabezada por su coordinador general, Richar Vaquero, ha visitado este martes en el puerto de Valencia el Aita Mari para conocer la labor humanitaria que desarrolla el barco, antes de que a finales de este mes parta para llevar a cabo su próxima misión de rescate, la número 16, en el Mediterráneo.
Vaquero ha asegurado que "apoyar la labor del Aita Mari es apostar por una Europa que defienda los derechos humanos y la vida, no por un sistema que criminaliza a quienes sólo buscan refugio".
"Desde Podemos Euskadi hemos venido a apoyar la labor del Aita Mari, de sus tripulantes y todas las personas voluntarias que lo hacen posible porque, frente a la inacción de Europa, demuestra ser una herramienta eficaz de rescate, de denuncia y de solidaridad", ha señalado Vaquero.
También una delegación de Sumar visitó el lunes por la mañana el barco de rescate Aita Mar para reivindicar "una política migratoria basada en los derechos humanos".
La comitiva estuvo compuesta por la secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García; el diputado en el Congreso por Bizkaia y secretario de Comunicación de Sumar Mugimendua, Lander Martínez; la secretaria de Feminismos y LGTBIQ+ de Movimiento Sumar, Amanda Andrades; y la representante de Movimiento en País Valencià Carmen Padilla.
Más noticias sobre sociedad
45 años de la tragedia de Ortuella
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.
Paralizan las obras del parque de Judimendi en Vitoria-Gasteiz tras hallar restos arqueológicos
Localizaron restos óseos durante las labores de colocación de la tirolina y otros juegos.
El campus de EHU de Álava se convierte en el primer espacio universitario libre de humo
El campus de Euskal Herriko Unibertsitatea en Araba se ha unido a la Red de Espacios Libres de Humo, impulsada en 2021 por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos de Euskadi, cuyo objetivo es prevenir el inicio en el consumo de tabaco y derivados como los vapeadores y evitar la contaminación por colillas.

Osakidetza habilitará un centro de vacunación en Bilbao para recibir, sin cita previa, la vacuna de la gripe
A partir de este viernes, el pabellón de La Casilla en Bibao ofrecerá a toda la población hasta 15 puestos para vacunarse de la gripe de 08:00 a 20:00 horas durante 15 días, sin necesidad de concertar cita previa, una fórmula ya empleada durante la pandemia.
La estadounidense Leticia Landa gana el Basque Culinary World Prize 2025
El jurado, presidido por Joan Roca, ha premiado a Landa por su labor en 'La Cocina', un proyecto orientado a personas con talento que buscan acceder al sector de la restauración en San Francisco (EE.UU.) y que son parte de comunidades en situación de exclusión.
Detectan un caso de gripe aviar en una gaviota patiamarilla en Lasarte-Oria
El Ayuntamiento apela a la "colaboración ciudadana" y recomienda "evitar cualquier contacto directo con aves muertas o enfermas, sus excrementos o secreciones".
La AP-8 a la altura de Usurbil recupera la normalidad tras cinco kilómetros de retenciones por tres accidentes
La circulación va recuperando su normalidad sentido Irun, donde este miércoles a la mañana a primera hora tres siniestros por alcance han provocado el cierre de un carril y retenciones de hasta cinco kilómetros. Además, un choque entre un camión y un coche en Zamudio ha complicado el tráfico en la BI-637.
El marido de Amaia Zabarte comparece hoy en el Parlamento Vasco para exigir justicia
Zabarte resultó herida el 5 de marzo de 2024 por el impacto de un proyectil foam disparado por la Ertzaintza, durante unos incidentes previos al partido Real Sociedad-PSG de la Champions en Anoeta.