Las protestas contra Israel en Bilbao obligan a adelantar la meta de La Vuelta 3 km
Una multitud de manifestantes se ha movilizado durante toda la jornada para protestar por la participación del equipo Israel-Premier Tech.
Miles de banderas palestinas abarrotan las calles de Bilbao. Foto: EFE
Las protestas contra el genocidio de Israel y las muestras de solidaridad con Palestina han inundado este miércoles las carreteras de Bizkaia a su paso de La Vuelta 2025. En Bilbao, miles de personas se han concentrado en la meta, donde multitud de banderas palestinas abarrotan las calles.
Ante esta situación, “por motivos de seguridad”, y ante posibles incidentes que puedan registrarse en la línea de llegada, la dirección de la carrera ha decidido adelantar la meta 3 kilómetros, y no habrá ganador de etapa: "Los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta".
Miles de personas se han congregado en la meta de la undécima etapa de La Vuelta en Bilbao para reclamar "Libertad para Palestina" y denunciar el genocidio cometido por Israel.
Los concentrados han respondido al llamamiento de la plataforma Gernika-Palestina, que ha llamado a movilizarse en contra de la actuación de Israel en Gaza durante esta prueba ciclista, en la que participa el equipo israelí Premier Tech.
Los congregados a ambos lados de la Gran Vía bilbaína, en la que se ha previsto que desembocaría la carrera, han portado ikurriñas y banderas de Palestina que han ondeado mientras han coreado consignas en contra de Israel, contra el genocidio y en solidaridad con Palestina.
Los gritos se han intensificado cuando el pelotón ha pasado, como estaba previsto, por primera vez por la meta, antes de afrontar la segunda ascensión a El Vivero y después Pike Bidea para concluir definitivamente en la Gran Vía.
"Boicot Israel", "Palestina Askatu" o "No es una guerra, es un genocidio", Gaza no está sola" o "Dónde están no se ven, las sanciones a Israel", son algunos eslóganes que los congregados han repetido.
Los pañuelos palestinos han destacado durante la concentración, en la que también se han exhibido carteles con la frase "Israel, genocida, Euskal Herritik kanpora".
La Ertzaintza ha detenido a varias personas y ha identificado a otras tantas en las protestas.
Poco antes del inicio de la etapa, los representantes de los equipos y los organizadores de la carrera se habían reunido para tratar la seguridad de los ciclistas y la continuidad del equipo israelí ante las protestas. Algunos equipos habrían planteado la opción de retirarlo de la competición.
Carrera interrumpida, durante varios minutos
Al inicio de la etapa, La Vuelta 2025 ha quedado interrumpida durante unos pocos minutos por una protesta en contra del "genocidio" de Israel. Con una pancarta y banderas palestinas, varios activistas de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna se han plantado en medio de la carretera del Alto de Enekuri, en Bilbao, por donde circulaban los ciclistas, que han tenido que detenerse.
La carrera había salido a las 13:35 horas desde la explanada de San Mamés en Bilbao y cuando el pelotón circulaba por el Alto de Enekuri, minutos antes de las dos menos cuarto de la tarde, un grupo pequeño de personas se ha colocado en la carretera con una pancarta en la que se podía leer "Destroy Israel" y con banderas de palestina.
Ello ha provocado que los ciclistas se hayan tenido que detener en este punto. Agentes de la policía han retirado de la carretera a las personas que portaban la pancarta, pero alguno de los activistas ha permanecido algunos minutos más y ha denunciado la actuación de Israel contra el pueblo palestino. Finalmente, minutos después, el pelotón ha podido continuar con la carrera.
En el Alto del Vivero, otras personas han vuelto a desplegar una pancarta, pero en este caso no han obstaculizado el paso de los corredores.
Más noticias sobre sección
El festival de música y solidaridad Hatortxu Rock da paso al festival Aske
El festival nació hace 26 años para ayudar a los familiares de los presos a sufragar los gastos derivados de la dispersión, y desde entonces se han llevado a cabo 30 ediciones, con la ilusión y el trabajo de miles de voluntarios y voluntarias como eje vertebrador. Terminada la dispersión, nacerá un nuevo festival, Aske, que reivindicará la Libertad de Euskal Herria.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.