Eresbil ingresó ocho fondos documentales en 2013
Eresbil (Archivo Vasco de la Música) contabilizaba a finales del año 2013 la cantidad de 216.206 documentos inventariados tras incrementar su fondo a lo largo del año en casi 1.879 nuevos materiales. Del total sobresalen 102.221 documentos audiovisuales y 79.222 partituras, completando la colección 18.012 documentos de biblioteca (libros, revistas y microformas) y 16.751 registros de documentación variada (cartas, fotografías, programas, carteles, etc.).
No se han podido incluir en esta contabilización los materiales ingresados en fondos documentales donados o cedidos a Eresbil. En el año 2013 se ingresaron ocho fondos o nuevos materiales en fondos que ya habían entrado en Eresbil: Fondo Manuel Zubillaga, Fondo José Urquijo, Colección Editorial Ezkila, Fondo Ruperto Iruarrizaga, Fondo Imanol Olaizola, Fondo Zabala Familia y Fondo José Menéndez. Una primera contabilización, a la espera de la definitiva catalogación de los documentos, arroja una cifra superior a los 26.000 documentos.
Eresbil no ha sido ajeno a la grave crisis económica, y ha suplido la falta de recursos económicos con la potenciación de las relaciones institucionales que habitualmente desarrolla utilizando el sistema del intercambio de documentación. Entidades de La Habana, Granada y Madrid, entre otros, han enviado ediciones y publicaciones.
En cuanto a las nuevas partituras ingresadas durante el año 2013, fueron 730, casi un 30% más que en 2012. Sumadas a las anteriores existencias de Eresbil son 30.872 las partituras de autores y músicas relacionados con Euskal Herria.
Las visitas a la página web de Eresbil llegaron en el año 2013 a 100.284, un 14,48% más que el año anterior. Los usuarios proceden de 50 países diferentes con dos áreas geográficas destacadas, Estados Unidos, con un 37%, y España, con un 26%.
Por otra parte, Eresbil inició su andadura en la promoción electrónica de publicaciones relacionadas con la música vasca con la edición del catálogo razonado de la obra musical de Francisco Escudero, realizado por la musicóloga profesora de Musikene Itziar Larrinaga. Contiene la explicación detallada de todas las obras creadas por el compositor con indicación de la ubicación de manuscritos e impresos, así como la existencia de grabaciones.
Asimismo, la beca de investigación Juan Zelaia Letamendi Musika Beka, patrocinada por Euskal Fundazioa, mantiene su apoyo al desarrollo del euskera en relación a la música. En 2013 se puso en marcha la convocatoria y adjudicación de la beca correspondiente a su sexta edición, resultando adjudicada la beca al proyecto presentado por Nagore Tolosa e Iban Uribarri con el título "Azkue, musika eta hizkuntza".
Eresbil en eventos y proyectos internacionales
A lo largo del año 2013 Eresbil participó no sólo en el Taller Internacional sobre patrimonio musical celebrado en La Habana, sino también en el Congreso Internacional de Bibliotecas Musicales que tuvo lugar en Viena, así como en las Jornadas de AEDOM celebradas en Granada.
Eresbil forma parte del Proyecto de Investigación I+D+I, liderado por el Dpto. de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada. Es, además, la administradora de la base de datos del proyecto internacional AMA (Access to Music Archives) de registro de archivos musicales a nivel del Estado español.
En 2014
Tras haber participado en numerosas actividades en 2013 (La Habana, Viena, Granada...), Eresbil tampoco prevé descansar este año.
Por ejemplo, en mayo (dos fines de semana, entre los días 15 y 18; y 22 y 24) Musikaste celebrará su edición número 42. Durante el primer fin de semana será la música de nuestros días en sus diversas manifestaciones la que acaparará nuestra atención, mientras que en el segundo se recuperará el esquema clásico de Musikaste para ofrecer la música clásica y recordar en el centenario del fallecimiento al compositor vizcaíno Valentín Zubiaurre, en sus modalidades de música antigua, música coral y concierto de clausura.
Eresbil pertenece a un buen número de asociaciones, acudiendo a lo largo del año a importantes reuniones y congresos. Este año tiene previsto asistir a las jornadas de AEDOM en Valencia, un congreso sobre los cuartetos de cuerda en Granada y un especial para un proyecto sobre archivos musicales en Chile. Hay que destacar, igualmente, su intención de asistir al congreso de la Asociación Internacional de Bibliotecas Musicales (AIBM), que se celebrará este año en la localidad belga de Antwerpen.
Más noticias sobre cultura
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.