Fondos arqueológicos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra abre al público sus fondos de arqueología

Por primera vez, el público podrá participar en visitas programadas en grupo a los fondos de arqueología, situados en el Edificio del Archivo Administrativo.
La presidenta Yolanda Barcina visitó las instalaciones. Foto: Gobierno de Navarra
La presidenta Yolanda Barcina visitó las instalaciones. Foto: Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra ofrecerá, por primera vez, a partir de febrero, visitas programadas en grupo a sus fondos de arqueología, ubicados en el almacén del Edificio del Archivo Administrativo.

En estas instalaciones, distribuidas en dos espacios (uno para materiales pesados y otro para no pesados) se custodia el conjunto de objetos arqueológicos navarros procedentes de intervenciones programadas y otros hallazgos que no se exhiben en ninguno de los museos de la Comunidad.

El fondo de materiales pesados alberga fundamentalmente material en piedra (estelas, decoración arquitectónica, utillaje voluminoso o estatuaria), mientras que el fondo de materiales no pesados alberga restos de muy diversos tipos pero, en general, de escaso peso y volumen. Se trata de instrumental de diversos tipos: cerámicas, útiles de piedra, metal, hueso o vidrio, pero también restos humanos, fauna o muestras.

Son piezas relacionadas con la historia del hombre en Navarra, desde sus orígenes (Paleolítico Inferior, en torno a 400.000 años) hasta el siglo XIX. Los fondos acogen también algunas colecciones paleontológicas y geológicas propiedad del Gobierno de Navarra.

Entre las piezas más significativas ingresadas en los dos últimos años están la estela de la Edad del Hierro de Turbil (Beire), el togado de Santa Criz (Eslava) y el conjunto de piezas del Paleolítico Inferior y Medio de Donapea (Pamplona-Galar).

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más