Warhol, Bourgeois y Francis Bacon, en 2016 en el Guggenheim Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao expondrá a finales del mes de febrero de 2016 la muestra de Andy Warhol 'Shadows', compuesta por una serie de pinturas realizadas entre 1978 y 1979, perteneciente a la colección de la Dia Art Foundation.
También en la primavera de 2016 se expondrá la muestra consagrada a las "Celdas" de la escultora franco-americana Louise Bourgeois, autora de la araña que exhibe de forma permanente el Guggenheim Bilbao en su parte trasera, junto al estanque. Se trata de una exposición en la que se mostrarán los espacios arquitectónicos y estructuras de la existencia que la artista realizó a lo largo de 20 años bajo dicho nombre.
A lo largo del año, la sala Film & Video albergará tres videoinstalaciones a cargo de los artistas Eija-Liisa Ahtila, Fiona Tan y William Kentridge, mientras que la tercera planta ofrecerá las obras maestras de la colección propia de Bilbao en una presentación semipermanente de estos fondos, que se iniciará a finales de este año.
Para el otoño del año próximo está prevista la apertura de una muestra dedicada al artista irlandés Francis Bacon centrada en el análisis de la influencia que tuvieron en su obra los grandes maestros del arte, como Velázquez, Goya y Picasso.
Reunión del patronato
Esta exposición se ha dado a conocer en la reunión que el Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha celebrado este lunes bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu; con la asistencia del diputado general de Bizkaia y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación, José Luis Bilbao, la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte; y la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo.
También han acudido representantes de las empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación; y los directores de los Museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao, Richard Armstrong y Juan Ignacio Vidarte, respectivamente.
En esta reunión, los Patronos han expresado su agradecimiento a José Luis Bilbao por su labor y la dedicación prestada durante estos años como miembro del Patronato y presidente del Comité Ejecutivo.
Aprobadas las cuentas de 2014
En esta sesión se han aprobado las cuentas de la Fundación correspondientes al ejercicio de 2014 y se han analizado los resultados de la actividad del Museo durante los primeros cinco meses de 2015, que arrojan unas cifras de visitantes un 4% por encima de las del mismo período del ejercicio anterior.
Destacan un 27% de franceses, 7 puntos más que en mayo de 2014, fundamentalmente debido a la exposición dedicada a la artista franco-americana Niki de Saint Phalle.
Más noticias sobre cultura
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".