Warhol, Bourgeois y Francis Bacon, en 2016 en el Guggenheim Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao expondrá a finales del mes de febrero de 2016 la muestra de Andy Warhol 'Shadows', compuesta por una serie de pinturas realizadas entre 1978 y 1979, perteneciente a la colección de la Dia Art Foundation.
También en la primavera de 2016 se expondrá la muestra consagrada a las "Celdas" de la escultora franco-americana Louise Bourgeois, autora de la araña que exhibe de forma permanente el Guggenheim Bilbao en su parte trasera, junto al estanque. Se trata de una exposición en la que se mostrarán los espacios arquitectónicos y estructuras de la existencia que la artista realizó a lo largo de 20 años bajo dicho nombre.
A lo largo del año, la sala Film & Video albergará tres videoinstalaciones a cargo de los artistas Eija-Liisa Ahtila, Fiona Tan y William Kentridge, mientras que la tercera planta ofrecerá las obras maestras de la colección propia de Bilbao en una presentación semipermanente de estos fondos, que se iniciará a finales de este año.
Para el otoño del año próximo está prevista la apertura de una muestra dedicada al artista irlandés Francis Bacon centrada en el análisis de la influencia que tuvieron en su obra los grandes maestros del arte, como Velázquez, Goya y Picasso.
Reunión del patronato
Esta exposición se ha dado a conocer en la reunión que el Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha celebrado este lunes bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu; con la asistencia del diputado general de Bizkaia y presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación, José Luis Bilbao, la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte; y la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo.
También han acudido representantes de las empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación; y los directores de los Museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao, Richard Armstrong y Juan Ignacio Vidarte, respectivamente.
En esta reunión, los Patronos han expresado su agradecimiento a José Luis Bilbao por su labor y la dedicación prestada durante estos años como miembro del Patronato y presidente del Comité Ejecutivo.
Aprobadas las cuentas de 2014
En esta sesión se han aprobado las cuentas de la Fundación correspondientes al ejercicio de 2014 y se han analizado los resultados de la actividad del Museo durante los primeros cinco meses de 2015, que arrojan unas cifras de visitantes un 4% por encima de las del mismo período del ejercicio anterior.
Destacan un 27% de franceses, 7 puntos más que en mayo de 2014, fundamentalmente debido a la exposición dedicada a la artista franco-americana Niki de Saint Phalle.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.