De cerca
Guardar
Quitar de mi lista

No somos los únicos

El proyecto Europa De Repente juntará sobre el escenario a improvisadores de varios lugares de Europa y a bertsolaris de Euskal Herria
logo donostia 2016 san sebastián 2016

Juntando a improvisadores de Europa y a bertsolaris se verá como la tradición oral se ha adaptado a hoy en día. Eso es lo que cree Xabi Paya, director cultural de Donostia 2016. Por su parte Arrate Illaro opina que servirá para darnos cuenta de que no somos los únicos. No somos los únicos que mantienen el canto improvisado en su cultura. Mintzola Ahozko lantegia está detrás de este proyecto  junto a Donostia 2016, y Arrate Illaro forma parte de su comité de organización: “queremos dar a conocer los bertsos internacionalmente pero también buscamos mostrar lo de fuera a los de aquí”. No ha debido de ser un trabajo fácil saber dónde se mantiene el canto improvisado: “con algunos lugares acabamos de entablar relación, y en otros casos hemos profundizado en la relación que ya teníamos”, dice Illaro. Ahora cantarán los unos junto a los otros sobre el escenario. En la primera tanda que se hará esta semana a partir del sábado, a los bertsolaris se les sumarán improvisadores de Cerdeña, Kurdistan o Países Catalanes.

Preguntada por cómo serán estas actuaciones en comparación a las actuaciones de bertsolaris que ya conocemos, Arrate Illaro dice que será “un experimento total”. En las actuaciones, en algunos momentos  los improvisadores actuarán por su lado y en otros momentos  se mezclarán. Para entender lo que digan, las actuaciones estarán traducidas al euskera.

De todas formas, los organizadores han adelantado que las actuaciones que se harán esta semana por todo Euskal Herria son un aperitivo para el que será el principal acontecimiento del proyecto, que se celebrará en julio en Donostia.  Será entonces cuando improvisadores de México, Cuba, Austria, Gales o Chipre visiten la ciudad, en una estancia durante la cual además de actuaciones también se harán varias jornadas académicas.  Durante el proyecto pretenden abordar temas como la perspectiva del género en el canto improvisado, la relación que el canto improvisado tiene con los idiomas minorizados o la transmisión de generación en generación.

La primera actuación de esta semana será el sábado en el Azkuna Zentroa de Bilbao dentro de Loraldia, y la segunda el domingo en Hernani.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más